Aunque estaba todo listo para sacar adelante el proyecto de ley que salvaría la elección del próximo contralor general de la República, la iniciativa volvió a enredarse en el Congreso. El debate se centra sobre si la escogencia de ese funcionario debe corresponder a criterios políticos, o se debe contar con el visto bueno de la academia.
Algunos parlamentarios insisten en que esa responsabilidad no puede recaer sobre alguna universidad acreditada. El senador Luis Fernando Velasco sostuvo que “al rector de la universidad y a su decano y sus profesores los contrataron para dar clases y ellos no tomarían decisiones políticas sino que harían una cosa que se llama concurso. Así que si nosotros queremos mantener la posición del Senado, acojamos el texto”.
Personalmente no quiero que este proceso sea concurso. Si entregamos la potestad a la universidad de escoger los elegibles sería un concurso, expresó el Senador @velascoluisf sobre PL de escogencia del Contralor en #PlenariaSenado
— Senado de la República 🇨🇴 (@SenadoGovCo) June 7, 2018
El Gobierno nacional asegura por el contrario que la participación de las universidades es necesaria para garantizar transparencia en el proceso. El ministro del Interior, Guillermo Rivera, aseguró que “eso le introduce mayores garantías a un proceso meritocrático para seleccionar una lista inicial sobre la cual el Congreso elegiría al próximo contralor general, la presencia de instituciones académicas es una prenda de garantía de que el proceso es completamente meritocrático”.
En cuanto al proyecto de ley q desarrolla la disposición constitucional q modificó la manera de elegir al Contralor, el gobierno considera q el texto q aprobó la cámara reúne los criterios de selección objetiva, mérito y transparencia, por lo cual nos parece el adecuado
— Guillermo Rivera (@riveraguillermo) June 7, 2018
El acuerdo al que se había llegado en las últimas horas para aprobar el proyecto consistía en excluir a las universidades de la elección del próximo contralor.
La próxima semana la plenaria del Senado de la República intentará nuevamente aprobar este proyecto, para evitar que la elección del próximo Contralor General de la República quede en el limbo.