By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Lafaurie estalló contra Avianca: se convirtió en una aerolínea de bajo costo y mal servicio
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Lafaurie estalló contra Avianca: se convirtió en una aerolínea de bajo costo y mal servicio
Nacional

Lafaurie estalló contra Avianca: se convirtió en una aerolínea de bajo costo y mal servicio

El presidente ejecutivo de Fedegán recordó casos recientes en donde viajeros a Londres y en Nueva York tuvieron contratiempos con la compañía. Además, sostuvo que ya no es la aerolínea que conecta a las regiones colombianas porque se ha ido de ciudades como Florencia, Corozal, Manizales, Popayán, Tumaco y del Olaya Herrera en Medellín.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/11 at 11:16 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
Foto: Fedegán / APN Noticias / José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán y negociador de paz.
COMPARTIR

Un pedido explícito a la Superintendencia de Transporte para que investigue a fondo lo que está sucediendo con el cuestionado servicio que presta la aerolínea Avianca, hizo el presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), José Félix Lafaurie Rivera, en su más reciente columna de opinión.

Contenido
¿Por qué Lafaurie escribió sobre avianca?Las quejas abundan¿Conecta a las regiones?

En el escrito describió no solo el mal servicio que ha recibido en viajes nacionales e internacionales en los que ha representado a las 700.000 familias ganaderas sino varios casos registrados en los medios de comunicación que, según su apreciación, han convertido a la compañía en una aerolínea de bajo costo y mal servicio.

“Avianca, nuestra aerolínea bandera, y digo ‘nuestra’ porque esa Avianca con mayúscula, la segunda más antigua del mundo y una ‘gran empresa’, que era orgullo nacional, se relanzó como ‘avianca’ con minúscula, con un discurso ‘inclusivo’ que no logra esconder su decisión de convertirse en aerolínea de bajo costo y mal servicio, aunque, paradójicamente, el camino sea una multimillonaria campaña publicitaria”, indicó el alto ejecutivo.

Lafaurie Rivera indicó que el mensaje de la inclusión al parecer es una cortina de humo para cuadrar sus finanzas con una combinación de servicio de bajo costo –incomodidad y pague por todo– y alto precio en tiquetes.

#Opinión

➡️ https://t.co/xlXBEWlPID@avianca, nuestra aerolínea bandera, y digo “nuestra” porque esa Avianca con mayúscula, la segunda más antigua del mundo y una “gran empresa”, que era orgullo nacional, se relanzó como “avianca” con minúscula, con un discurso “inclusivo” que…

— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) November 25, 2023

¿Por qué Lafaurie escribió sobre avianca?

Contó que después de un agotador viaje promoviendo la carne colombiana en Alemania y “nuestros avances en producción ganadera sostenible en Japón, llegamos a Frankfurt con cansancio acumulado y afán de regreso. Por esa razón, y para viajar con un compañero, decidí adelantar mi vuelo un día; qué digo, unas horas, pensando que, si había silla disponible, sería un proceso sencillo y no costoso. Vaya sorpresa, había la silla, pero la diferencia, en un vuelo prácticamente cerrado, era de ¡960 euros! Así las cosas, no adelanté mi viaje y avianca se quedó con su ‘silla vacía’”.

Y continuó: Entonces pensé en que alguien con verdadero afán tendría que haberse dejado esquilmar esos $4 millones largos por viajar unas horas antes de la reserva original, en un vuelo con silla disponible. “Recordé también a los auxiliares vendiendo café y agua en los cortos vuelos de Colombia, mezquindad disfrazada bajo el lema: ‘pague solo por lo que necesita’, y yo añadiría…, ‘que no le regalamos ni agua’”.

“Por si fuera poco, intente usted comprar tiquete para un vuelo internacional y, al tratar de pagarlo, se encontrará con una mayor tarifa y un ‘lo toma o lo deja’. Hace poco leí una noticia sobre un pasajero frecuente quejándose por la incomodidad absurda de las sillas, en un viaje de seis horas en el que su lealtad no mereció un tinto. La respuesta de la empresa fue viral; algo como: gracias a tu incomodidad más personas pueden viajar, porque ‘el cielo es de todos’, y yo añadiría que, gracias a tu incomodidad…, ‘tendremos mayores utilidades’”, manifestó en su columna titulada “Avianca con minúscula”.

Las quejas abundan

– El 30 de octubre los pasajeros de un vuelo a Londres quedaron varados 24 horas en Bogotá.

– Días después, corrieron la misma suerte 200 pasajeros en Nueva York; mientras se utilizan maniobras para no indemnizar los perjuicios.

– Lo último fue escandaloso y parece retratar a la nueva avianca. Una funcionaria le respondió a un cliente inconforme, que “solo lo podría ayudar si fuera mi papá o alguien importante”.

La experiencia de volar con @avianca cada vez se hace más difícil: precios, retrasos e incomodidades. Va siendo hora que vuelvan otra vez a pensar en sus clientes naturales … los pasajeros colombianos que tanto hemos apreciado y querido a esta empresa.

— José Félix Lafaurie (@jflafaurie) November 19, 2023

¿Conecta a las regiones?

El presidente ejecutivo de Fedegán anotó que los comunicados de la empresa tienen respuesta para todo, en tanto que su publicidad la promociona como la aerolínea que conecta a las regiones, pero se fue de Florencia, Corozal, Manizales, Popayán, Tumaco y del Olaya Herrera en Medellín.

Uno de sus más recientes reclamos a la aerolínea fue el pasado 18 de noviembre cuando publicó en su cuenta de X: “La experiencia de volar con @avianca cada vez se hace más difícil: precios, retrasos e incomodidades. Va siendo hora que vuelvan otra vez a pensar en sus clientes naturales… los pasajeros colombianos que tanto hemos apreciado y querido a esta empresa”.

“avianca, que seguimos sintiendo colombiana, aunque hoy esté controlada por un fondo de inversión británico, está sometida a las normas nacionales, y entonces me pregunto: ¿dónde está la Superintendencia?”, solicitó en su escrito semanal.

Por último, Lafaurie Rivera expresó que “hoy avianca sigue siendo una empresa grande, pero dejó de ser una ‘gran empresa’, la que despertaba nuestro orgullo, porque ‘la grandeza’ no se mide en dólares ni en aviones, sino en una ética corporativa de servicio, la de esa ‘Avianca con mayúscula’ que se fue y esperamos regrese”.

Puede leer la columna en este enlace:

https://www.contextoganadero.com/columna/avianca-con-minuscula

APN Noticias

You Might Also Like

Policía Nacional activa unidad especializada para proteger misiones diplomáticas

Más de 1,4 millones del programa Colombia Mayor ya recibieron su transferencia

Recompensa de $200 millones por responsables del asesinato de dos policías en Río de Oro, Cesar

SIC formuló pliego cargos contra EPM y Dispac por limitar la libre competencia

UNGRD y Armada se unen para construir buque especializado en atención de emergencias

ETIQUETADO: Avianca, Fondo británico, José Felix Lafaurie, Quejas por servicio, Sillas sin espacio, Sobrecostos
CORRILLOS diciembre 11, 2023 noviembre 27, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Delincuencia estuvo dos días ‘como Pedro por su casa’ en hacienda ganadera
Próximo Artículo Los Más Influyentes 2023 | Nominados categoría Mejor Concejal de municipios grandes e intermedios 2020-2023
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Policía Nacional activa unidad especializada para proteger misiones diplomáticas

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 horas
Capturado hombre en Bucaramanga por prender fuego a cinco motocicletas
Alcaldía y comerciantes del paseo del río y el mercado pesquero firman acuerdos
Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander
Yo Opino | Sana convivencia en conjuntos y edificios

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?