El gobernador de Santander, Juvenal Díaz Mateus, realizó el lanzamiento oficial de la edición número 38 del Festival de Acordeones Río Grande de la Magdalena, en un acto cumplido en el Palacio Amarillo, sede central de la Gobernación en Bucaramanga.
El Festival de Acordeones Río Grande de la Magdalena en su edición 38 es un evento que se celebrará del 9 al 12 de octubre en la ciudad de Barrancabermeja.
Este festival no solo exalta el talento de los músicos y compositores de la región, sino que también reafirma la identidad cultural de Santander y del Magdalena Medio.
“El festival es mucho más que música; es patrimonio cultural vivo, ya que el vallenato, declarado Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, forma parte de la historia y las tradiciones de nuestra gente”, afirmó el gobernador Díaz Mateus.
Además, el Festival representa un importante motor de desarrollo económico. Se estima la llegada de más de 5.000 visitantes a Barrancabermeja, la participación de 50 agrupaciones vallenatas y una ocupación hotelera proyectada en un 70 % en el Distrito Especial.
“Esto contribuye a la generación de empleo y brinda la oportunidad de posicionar a Barrancabermeja como un destino turístico. Es una invitación para que colombianos y extranjeros disfruten del vallenato, de sus hermosas ciénagas, de la refinería iluminada en la noche, de la amabilidad de sus habitantes y de su variada gastronomía, especialmente sus platos a base de pescado”, agregó Díaz Mateus.

El evento se desarrolla en Acción Unificada con los diputados del Magdalena Medio, la Alcaldía de Barrancabermeja, concejales, empresarios, emprendedores, medios de comunicación, entre otros actores comprometidos con la región, informaron desde la Gobernación de Santander.