By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Las sorpresas de la última medición de Gallup que pone a temblar a los más ‘fuertes’
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Las sorpresas de la última medición de Gallup que pone a temblar a los más ‘fuertes’
Análisis

Las sorpresas de la última medición de Gallup que pone a temblar a los más ‘fuertes’

CORRILLOS
Última actualización: 2017/11/02 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 8 años
Compartir
COMPARTIR

En la encuesta Gallup Poll de octubre, el 69 por ciento de los colombianos creen que las cosas en el país van por mal camino. Un 70 por ciento desaprueba la gestión del presidente Santos y cae el apoyo al Acuerdo de Paz. (Ver resultados Gallup Poll)

Sin embargo, con respecto a la medición de hace dos meses, la variación en el estado de ánimo de los colombianos no varió. Para el mes de octubre, el 69 por ciento de los encuestados creen que las cosas en el país están empeorando y un 20 por ciento piensa que están mejorando.

Son las mismas cifras registradas en el sondeo de agosto pasado, clara muestra de una ciudadanía cansada de los escándalos de corrupción, que considera que la economía va mal, lo mismo que el desempleo, que sufre por el alto costo de la vida, la inseguridad y el narcotráfico, y que esta vez tiene la percepción también de que la situación frente a la guerrilla ha desmejorado.

(Lea también: Juan Fernando Cristo denuncia una guerra sucia contra su campaña por la Presidencia)

Un pesimismo generalizado que, como es de esperarse, golpea al presidente Juan Manuel Santos, ya en el ocaso de su mandato. El 70 por ciento desaprueba su gestión (dos puntos menos que en agosto) y un 26 por ciento la aprueba (un punto más).

Por cierto, entre los personajes de la vida pública nacional el expresidente y hoy senador Álvaro Uribe, principal opositor del Gobierno, es el de mayor opinión favorable: 52 por ciento, aunque también hay que decir que la opinión desfavorable es alta: 42 por ciento. Un ítem en el que sale duramente golpeado uno de los protagonistas principales de la campaña electoral de 2018, el exvicepresidente y hoy candidato Germán Vargas Lleras. La opinión en su contra pasó en estos dos meses del 43 al 59 por ciento.

 

Así les fue a los aspirantes a la Presidencia

Después de Álvaro Uribe, el exgobernador de Antioquia Sergio Fajardo es el de mayor favorabilidad (49 por ciento), seguido de Clara López (47 por ciento) y Humberto de la Calle (42 por ciento). Otros de la baraja, como Gustavo Petro, siguen con una opinión desfavorable alta, 51 por ciento, y de los que son independientes, pero considerados de línea uribista, a la que mejor le va es a la exministra de defensa Marta Lucía Ramírez (opinión favorable del 36 por ciento).

Lo curioso es que los precandidatos directos del Centro Democrático, el partido de Uribe, al que mejor le va es a Carlos Holmes Trujillo, con una opinión favorable del 20 por ciento, pero una desfavorable del 22 por ciento. Los demás aparecen muy abajo.

(Lea también: Se fue Camargo del CNE, pero dejó grandes dudas su decisión de archivar proceso contra Zuluaga)

Frente al proceso de paz, la percepción que deja la encuesta es la misma que tienen hoy la mayoría de colombianos: la de un país polarizado. Por ejemplo, el 55 % de los consultados considera que la implementación del Acuerdo de Paz entre el Gobierno y las Farc, va por mal camino, frente a un 40 por ciento  que cree lo contrario.

La gente tampoco cree que dicho acuerdo traerá una mejor distribución de la riqueza en el campo (69 por ciento dice que no), ni que disminuirá la violencia de origen ideológico (68 por ciento dice que no), ni que se vivirá con más seguridad y tranquilidad (63 por ciento dice que no), ni que se encontrará una solución definitiva al problema del narcotráfico (83 por ciento dice que no), ni que las Farc van a cumplir con lo pactado (63 por ciento) y mucho menos que se logrará esclarecer la verdad y reparar a las víctimas del conflicto (67 por ciento dice que no).

Por último, en temas sensibles a nivel de sociedad, seguimos siendo un país conservador. El 78 por ciento está en desacuerdo con legalizar el tráfico y el consumo de drogas en Colombia, el 75 por ciento se opone a la adopción de menores de edad por parte de parejas del mismo sexo y el 58 por ciento está en contra del matrimonio civil entre parejas homosexuales.

Vale la pena mencionar también que un 55 por ciento, considera que en el país no existen garantías para hacer oposición democrática y un 64 por ciento dice no estar dispuesto a sacrificar parte de la justicia por negociar la paz. Y aunque la opinión desfavorable de las Farc sigue siendo alta (79 por ciento), su favorabilidad llega ya al 17 por ciento, cifra inimaginable hace algunos años.

(Lea también: El excombatiente ‘Jairo Mechas’ encabezará la lista a la Cámara de las Farc en Santander)

You Might Also Like

La dimisión de Laura Sarabia: ¿grito de dignidad en medio del silencio institucional?

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

CORRILLOS noviembre 2, 2017 noviembre 2, 2017
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Siempre es más popular defender posiciones extremas que promover una posición reflexiva”
Próximo Artículo Camilo Sánchez se posesionó como nuevo Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 16 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?