By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Las tres razones para que el gobierno quiera el gas venezolano
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Las tres razones para que el gobierno quiera el gas venezolano
Economía

Las tres razones para que el gobierno quiera el gas venezolano

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, anunció que Colombia está en búsqueda de traer desde Venezuela la primera molécula de gas, antes de que termine el año.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/08 at 3:16 PM
CORRILLOS hace 2 días
Compartir
Foto: Ministerio de Minas y Energía /
COMPARTIR
  • El jefe de la cartera de energía indicó que, de manera paralela, el Gobierno Nacional avanza en la restauración de la interconexión eléctrica San Mateo – Corozo, infraestructura que permitirá volver a conectar a Colombia con Venezuela.

En el foro Visión Frontera 2025, realizado en Cúcuta, el ministro de Minas y Energía, Edwin Palma Egea, anunció que el Gobierno Nacional trabaja para traer la primera molécula de gas desde Venezuela antes de que finalice el 2025 y restablecer la interconexión eléctrica binacional.

Razones expuestas

Estas son las tres razones por las cuales este anuncio es clave para el país, según informó.

  1. Seguridad y soberanía energética

Uno de los ejes centrales es la seguridad energética para Colombia. Reactivar el suministro de gas venezolano significa diversificar las fuentes de abastecimiento y disminuir la vulnerabilidad frente a la importación de gas a precios elevados. Esta medida permitiría un acceso más estable, con menores riesgos de especulación y con beneficios directos para la industria y los hogares, consolidando un suministro más justo y confiable para el país.

  1. Integración regional con impacto directo en los usuarios

En paralelo, la integración regional y la soberanía eléctrica ocupan un lugar estratégico en la visión del Gobierno. La restauración de la línea San Mateo–Corozo no solo es un proyecto de infraestructura, sino un símbolo de cooperación energética que fortalecerá los lazos entre Colombia y Venezuela. Esta interconexión también contribuirá a la estabilidad del sistema eléctrico lo que beneficiará de manera directa a usuarios, al tiempo que se alinea con los esfuerzos de integración que Colombia mantiene con otros países de la región, como Panamá y Ecuador.

  1. Justicia social y equidad territorial

El ministro advirtió que quienes se oponen a estos proyectos representan los intereses de quienes se lucraron con el déficit y las tarifas altas. “Quienes hoy critican la integración con Venezuela son los mismos que nos dejaron un país con déficit de gas, tarifas injustas y un Caribe golpeado por décadas de abandono”, afirmó el ministro Palma.

El ministro dijo que el Gobierno está en búsqueda de corregir los desequilibrios históricos que han mantenido a regiones como el Caribe en condiciones de vulnerabilidad, con tarifas injustas y un acceso desigual a la energía. Al enfrentar los intereses que se beneficiaron de la dependencia y del déficit energético, la apuesta es construir un modelo en el que la energía sea un derecho y no un privilegio, garantizando condiciones más justas para todos los territorios.

La iniciativa, según expuso, pretende responder a tres grandes desafíos: fortalecer la seguridad energética, impulsar la integración regional y garantizar justicia social en el acceso a la energía. Comentó el ministro Palma, “ojalá podamos remover esos obstáculos técnicos, jurídicos, económicos, y podamos tener una molécula de gas, antes de que termine el año, en beneficio del pueblo colombiano”.

You Might Also Like

Kapital Grupo Financiero se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

Medellín alcanzó récord histórico de viajeros internacionales

Fenalco alerta que alza del salario mínimo y reforma laboral agravarán la inflación

Alistan billonario negocio de integración de estaciones de gasolina en Colombia

Con cifras gobierno destaca participación de Colombia en Expo Osaka 2025

ETIQUETADO: Edwin Palma Egea, Gas de Venezuela, integración regional, Ministro de Minas y Energía, Seguridad Energética
CORRILLOS septiembre 8, 2025 septiembre 8, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Controles ultra de las Fuerzas Militares y de la Policía en el suroccidente y la costa Caribe
Próximo Artículo Liberados los 45 soldados secuestrados en El Tambo, Cauca
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 minutos
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec
Asesinado en Pradera el secretario de Gobierno mientras veía el partido de Colombia
Alcaldes de Medellín y Cali reafirmaron en EEUU compromiso contra el crimen y el narcoterrorismo

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?