By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: Lo que se debe saber sobre la Ley 2015 que crea la Historia Clínica Electrónica
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Nacional > Lo que se debe saber sobre la Ley 2015 que crea la Historia Clínica Electrónica
Nacional

Lo que se debe saber sobre la Ley 2015 que crea la Historia Clínica Electrónica

CORRILLOS
Última actualización: 2020/02/02 at 5:18 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

Ley 2015 de 2020 tiene por objeto regular la interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica, para que se puedan intercambiar datos relevantes de salud de todos los colombianos, salvaguardando y respetando el Habeas Data.

Esta norma busca garantizar el acceso y el ejercicio de los derechos a la salud y la información de las personas.

“La Historia Clínica Electrónica deberá contener los datos clínicos relevantes de la persona de forma, clara, completa y estandarizada con los más altos niveles de confidencialidad”, establece la citada norma.

Así mismo, los prestadores de servicios de salud estarán obligados a disponer los expedientes de la historia clínica de los colombianos para que puedan ser consultados a través de una plataforma de interoperabilidad, es decir, que todos los sistemas se puedan comunicar para dar a conocer a los profesionales de la salud la historia clínica de cada colombiano.

“El plazo máximo de implementación de esta Ley será de cinco años a partir de la entrada en vigencia y esta estrategia obedece a criterios donde se prioricen datos y sistemas existentes en los distintos prestadores”, resalta la normativa.

No obstante, el modelo de interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica deberá ser reglamentado en un término máximo de 12 meses.

A la Historia Clínica Electrónica solo podrán acceder los sujetos obligados por la ley y las personas autorizadas por el titular de esa información.

La Historia Clínica Electrónica permitirá a las IPS tener acceso a los datos básicos de salud de pacientes, permitiendo mejores diagnósticos, seguimiento y menos trámites.

El Ministerio de Salud y Protección Social administrará el modelo de interoperabilidad de la Historia Clínica Electrónica y el Ministerio de Tecnologías de Información y las Telecomunicaciones será el responsable de la herramienta tecnológica de la plataforma de interoperabilidad.

También te puede interesar

En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista

Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha fondo de pérdidas y daños

Flujo de recursos del sistema de salud, tema central de Contraloría, EPS y sector salud

Exigente reglamentación para reapertura de mataderos municipales

Listo cronograma para la negociación del salario mínimo 2024

ETIQUETADO: Habeas Data, Historia Clínica Electrónica, Salud
CORRILLOS febrero 2, 2020 febrero 2, 2020
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior ¿Qué ha generado la reactivación del sector hidrocarburos en Colombia?
Próximo Artículo Vargas Lleras denuncia posibles irregularidades en Invías por $200.000 millones
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Nacional

En la COP28 la acción climática cobra vida. Colombia es protagonista

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 horas
Bajo el liderazgo de Colombia la COP28 pone en marcha fondo de pérdidas y daños
Desarticulado grupo delincuencial que enviaba droga a Europa
Santander le cumple a la sanidad animal y en ese propósito ha vacunado el 53,5 % de su hato bovino
Tras 4 años de suspensión reanudan restitución de tierras en 24 veredas del Putumayo

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?