Efectivos del Gaula Militar y tropas de la Segunda División del Ejército Nacional rescataron este domingo a Marco Tulio Cáceres, un comerciante que habría sido secuestrado por el Ejército de Liberación Nacional (ELN) en el municipio de Santa Bárbara (Santander).
La rápida reacción de las unidades militares se logró mediante la información suministrada por la red de aliados y tan pronto fue conocido el hecho, se inició por parte las autoridades el plan candado para ubicar a los responsables de la retención.
#EnVideo | Nos llena de felicidad ver la sonrisa del comerciante Tulio Cáceres, secuestrado ayer en Santa Barbara #Santander, al ser rescatado por @Gaulamilitares @Ejercito_Div2 con apoyo de @PoliciaColombia y @FiscaliaCol
porque la libertad no tiene precio #YoNoPagoYoDenuncio pic.twitter.com/GLwhzrkRvD
— GAULA MILITARES (@GaulaMilitares) July 22, 2018
El rescate se produjo en la vereda Alto del Roble, en zona rural del municipio de Piedecuesta y en el hecho, según las autoridades, tres sujetos fueron capturados por su presunta responsabilidad y uno más murió en medio de los combates. Los detenidos fueron puestos ante las autoridades competentes. Por su parte, un militar resultó herido.
Por la liberación de Marco Tulio Cáceres, este grupo armado ilegal habría exigido $1.000 millones de los cuales fueron recuperados $50 millones durante los hechos.
El comerciante liberado relató que los secuestrados lo obligaron a bajarse de la camioneta en la que iba junto a otras personas. «Como no me bajaba me pegaron dos cachazos en la cabeza y me botaron al suelo, me tiraron duro, me maltrataron y me subieron al carro de ellos. No supe más porque me esposaron, me pusieron una bolsa en la cabeza y arrancamos en el carro”, dijo el comerciante de 42 años de edad.
Este es el agradecimiento del señor Marco Tulio Cáceres, secuestrado por el Eln. Luego de 24 horas, la reacción oportuna y eficaz de las tropas @GaulaMilitares #Santander #QuintaBrigada @Ejercito_Div2, permitó su rescate y un contundente golpe a esta organización pic.twitter.com/8PHKnp5yf8
— Segunda División del Ejército Nacional (@Ejercito_Div2) July 22, 2018
El gobernador Didier Tavera reconoció el trabajo de la Fuerza Pública por su acción oportuna frente a este hecho e hizo un llamado a la ciudadanía a denunciar, “a tener cero tolerancia con los autores de estos crímenes, para los que pedimos caiga todo el peso de la ley”.
“Fueron 24 horas de zozobra, momentos difíciles pero gracias a Dios ya está aquí, este hombre empresario que genera empleo y productividad para la zona”, dijo el gobernador a la familia del ciudadano liberado.
El trabajo articulado de las autoridades en el departamento y la red de apoyo e inteligencia, lograron adelantar el operativo que dio como resultado la ubicación del secuestrado, la captura de 3 personas y la baja de un delincuente, involucrados con este delito, quienes pretendían sacar al secuestrado por El Cerrito hasta el Norte de Santander, zona donde opera el frente Efraín Pabón Pabón del Eln.
“En Santander las capacidades institucionales están integradas, Policía, Fiscalía y por su puesto bajo el liderazgo del gobernador que es la persona que ha venido impulsando que la seguridad, conectividad y gobernabilidad se mantenga en todo el Departamento”, dijo el Brigadier General Mauricio Moreno, comandante de la Segunda División del Ejército.
En febrero de 2017, el Gobierno colombiano y el ELN comenzaron en Quito conversaciones de paz, pero fueron trasladados en mayo pasado a Cuba después de que el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, apartara a su país de las negociaciones, alegando que esa guerrilla mantiene acciones terroristas.
A propósito de los diálogos, cuyo sexto ciclo comenzó el pasado 2 de julio en La Habana, el presidente Juan Manuel Santos dijo que una de las condiciones para firmar un alto al fuego bilateral con el ELN es que esa guerrilla deje de secuestrar.