Revista Corrillos y el portal informativo corrillos.com.co presentan los tres nominados de la Categoría 4: Concejales de Bucaramanga a los 10 Más Influyentes 2018, el ranking de personajes del año que hacen parte del escenario público y político regional.
Para determinar los tres nombres de los personajes nominados en esta categoría se tuvo en cuenta el nivel de liderazgo, eficiencia y visibilidad de 19 corporados de la capital santandereana.
En total son 30 nominados en 10 categorías del sector público de Santander. A la fecha son doce los personajes que ya han sido anunciados.
Para la escogencia, el equipo periodístico y de opinión de Corrillos hizo un análisis sobre el protagonismo, la visibilidad en medios de comunicación y redes sociales, además de los resultados en materia de protagonismo, gestión, presentación de proyectos de ordenanzas y debates de control político.
Los tres nominados de la Categoría 4: Concejales de Bucaramanga, son:
Arturo Zambrano Avellaneda, Concejal de Bucaramanga
Pese a que hace parte de la coalición independiente, que apoya la gestión del alcalde, su labor ha sido incisiva en los temas que aquejan a la ciudad, por los que sus debates e intervenciones, han sido propositivos, buscando el beneficio colectivo. Es uno de los concejales más disciplinados, activos y proactivos.
Los temas sociales los maneja como ninguno. Sus actuaciones –dentro y fuera de la plenaria- han estado dirigidas a fortalecer el núcleo familia, el fortalecimiento de la sociedad y el bienestar de la juventud.
Este Ingeniero financiero, egresado de la UNAB, empresario y líder de jóvenes, representante de la Misión Carismática Internacional (MCI) se ha convertido en un referente político de las nuevas generaciones. Su discurso es basado en el trabajo que cumple en las comunidades, especialmente en temas como resocialización de jóvenes y restauración en problemáticas que les aquejan a las comunidades.
René Rodrigo Garzón Martínez, Concejal de Bucaramanga
Es uno de los concejales con mayor experiencia en esta Corporación, la misma que le ha servido para lograr resultados satisfactorios en los temas que domina. Labor que cumple al lado de varias organizaciones sociales y comunitarias de la ciudad.
Es un experto en temas sociales. Buena parte de su tiempo lo dedica a generar debate en favor de las comunidades vulnerables, a propender por sus necesidades y a buscar mejorar sus condiciones de vida.
Como exsecretario del Interior, logró conocer de fondo los temas de seguridad ciudadana y de espacio público, que hoy son las grandes falencias del actual gobierno. En estos temas, ha estado proponiendo soluciones que le garanticen a Bucaramanga volver a ser segura y con oportunidades reales de desarrollo.
Es un concejal serio en sus intervenciones, con capacidad crítica y ha logrado hacer del ejercicio del control político un espacio para crear oportunidades para la gente. Tanto así que 10 de los temas propuestos en su campaña, ocho ya se tradujeron en Acuerdos municipales.
Wilson Manuel Mora Cadena, Concejal de Bucaramanga
Su capacidad para el debate de control político lo ha posicionado como uno de los mejores. Maneja los temas de movilidad, transporte público y financieros como ninguno. Su experiencia por fuera del Concejo le ha permitido tener una visión más amplia acerca de las necesidades de la ciudad y las alternativas de solución más viables.
Hoy día es considerado el jefe de la oposición al alcalde. Sus denuncias sobre presuntos hechos de corrupción, las grandes fallas administrativas, el escaso avance en la ejecución del plan de desarrollo, le han permitido un reconocimiento de la opinión pública.
Es un trabajador incansable, desde muy temprano está pendiente de las redes sociales donde participa activamente, respondiendo y proponiendo. Hace presencia constante en medios de comunicación y genera constantemente propuestas para el beneficio de la ciudad. Es beligerante y punzante en sus pronunciamientos.
Su liderazgo y lealtad con las mayorías de la corporación llevaron a sus compañeros a elegirlo como Presidente del Concejo, cargo que asume el primero de enero de 2019.