By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Los tres mensajes detrás del “si” de Elkin Bueno para la Gobernación de Santander
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > VOTO 2019 > Los tres mensajes detrás del “si” de Elkin Bueno para la Gobernación de Santander
VOTO 2019

Los tres mensajes detrás del “si” de Elkin Bueno para la Gobernación de Santander

CORRILLOS
Última actualización: 2019/05/19 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

La que sería una cálida manifestación popular para discutir acerca de uno de los problemas sociales más graves que afronta Barrancabermeja, el desempleo; se convirtió en un claro anuncio político regional que cambia significativamente el escenario electoral para la gobernación de Santander.

Contenido
“Buscaremos la integración”“Recorreremos la provincia”“Buscaremos consenso”

Además del “si” que le dio Elkin David Bueno Altahona a sus coterráneos a la propuesta de prestar su nombre para competir por el primer cargo seccional, el tres veces alcalde del Puerto Petrolero –en un discurso improvisado, pero emotivo- dio tres mensajes, que, aunque muchos pasaron por alto, serán claves en su estrategia para alcanzar el triunfo en octubre.

El reconocido dirigente hizo presencia en un evento público que discutía el tema del empleo en la ciudad y, aunque en los últimos meses se venía rumorando de su posible aspiración política, no solo aceptó romper su silencio sobre los temas de la ciudad, sino también, confirmó lo que muchos de sus amigos esperaban con ansias.

Cabe mencionar que, sobre estrategias para generación de empleo productivo, Bueno Altahona es un experto, los barranqueños lo recuerdan por ser un mandatario que le ha apostado a solucionar el flagelo con excelentes resultados. De ahí su interés en discutir con los dirigentes populares sobre el alto índice de desocupación en la región, según el Dane.

La propia dirigencia comunitaria que lideraba el certamen, fue la que le pidió que asumiera el reto de proponer su nombre para la gobernación. Fuentes cercanas a Elkin David habían expresado que éste venía pensando seriamente en esa posibilidad electoral, pero que daría a conocer su decisión cuando tuviera algo claro en materia de aval y de coalición política.

“A todos nos sorprendió”, dijo la fuente, “pensábamos que iba a hablar del tema del desempleo que sufre la ciudad, incluso, sobre cómo trabaja para lograr un consenso político para alcanzar la gobernación. No esperábamos ese enuncio, creo que ese fervor popular de su gente lo motivó a aceptar la candidatura”.

Frente al tema en discusión, dejó en claro que el gran esfuerzo de la próxima administración departamental es generar las condiciones para lograr que las mujeres “tengan una ocupación bien remunerada, los hombres mayores de 40 y 50 años puedan acceder a un empleo y que a los jóvenes no se les exija experiencia para acceder a un puesto”.

“Buscaremos la integración”

En su intervención en el evento denominado “La Tarde Blanca”, que duró unos siete minutos, Elkin Bueno dio tres mensajes, que serán claves para alcanzar la gobernación de Santander. El primero, que buscará acabar con la polarización en Santander.

Dijo que el departamento está inmerso en una confrontación de unos contra los otros, que le han impedido alcanzar su desarrollo en temas esenciales para los ciudadanos. “Tenemos que buscar la integración, debemos unirnos”, dijo Bueno Altahona ante 5 mil personas que ovacionaron su nombre.

Este mensaje de unidad genera un clima de tranquilidad, especialmente porque desde las precandidaturas que ya salieron al ruedo se han detectado claras evidencias de sectarismos, de la izquierda como de la derecha. De lograr bajar esa calentura de posiciones es encontradas, un eventual gobierno de Elkin podría ser generador de inclusión y de grandes resultados en temas de inversión y atención social.

“Recorreremos la provincia”

En varias ocasiones, en el pequeño discurso de Bueno Altahona a la multitud, éste hizo alusión a su permanente recorrido que hará a las provincias del departamento. De hecho, indicó que “esta misma noche me voy para San Gil y la provincia Guanentina, no sé quién nos reciba, pero lo que si estoy seguro es que siempre hay gente con sed y hambre de ser escuchada”.

Ese segundo mensaje está relacionado con lo que otra fuente cercana expresó a Corrillos sobre la idea del precandidato de confeccionar un programa de gobierno en talleres abiertos, con la participación de los comunales y organizaciones sociales. De hecho, así lo hizo en su última alcaldía de Barrancabermeja y logró resultados satisfactorios.

Bueno Altahona cuenta con un fuerte respaldo popular en zonas como el Magdalena Medio, es de los pocos políticos que no cuenta con un ‘jefe’ político, lo que le da autonomía en sus decisiones, eso le permite apostarle a un gobierno que descentralice la inversión pública.

“Buscaremos consenso”

El tercer mensaje de Elkin Bueno, durante el anuncio de su aspiración a la gobernación también genera un alto impacto político: El consenso político. Palabras más, palabras menos, no se autoproclamará candidato hasta que logre cautivar –si no es a todos- si a la gran mayoría de sectores económicos, políticos y sociales.

“Vamos a buscar un consenso para construir una candidatura de la gente, que logre interpretar sus necesidades y que lleguen las soluciones”, recalcó el precandidato, quien –según pudo conocer Corrillos, tendría el aval de varios partidos políticos, entre ellos Cambio Radical, la U, Liberal, de varios movimientos alternativos y, se rumora fuertemente del apoyo que le daría el ‘uribismo’.

Si Bueno Altahona logra llevar estos tres mensajes a la práctica, las opciones de triunfo estarían a su favor, especialmente porque en la provincia santandereana esperan más de un gobierno departamental y que mejor que un gobernador que sea de la misma provincia, que interprete sus necesidades y que les de garantía de inversión.

You Might Also Like

Video/ Alcalde de Bucaramanga enfocará su gobierno en la niñez, la vida y la educación

Video/ El cacao será protagonista del gobierno entrante en San Vicente de Chucurí

Video/ En Floridablanca asumió un alcalde joven, quien será austero en el gasto público

Video/ Barrancabermeja recibe a un Alcalde interesado en el centenario del oro negro

Video/ Tomó posesión la Alcaldesa del Socorro, una profesional joven de sólida experiencia

CORRILLOS mayo 19, 2019 mayo 19, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Así se prepara la Alianza Social Independiente para enfrentar la contienda en Santander
Próximo Artículo Líderes sociales en vía de extinción

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?