Luego de más de una década de proceso judicial, el Juzgado Primero Penal del Circuito Especializado de Bogotá absolvió al excomisionado de Paz, Luis Carlos Restrepo, de los cargos que lo señalaban como responsable de una supuesta desmovilización falsa del frente Cacica La Gaitana de las FARC, ocurrida en 2006 en el Tolima.
La decisión también favoreció a los coroneles Jaime Joaquín Ariza Girón y Hugo Hernán Castellanos Jiménez, quienes eran procesados por su participación en el operativo que presentó públicamente la desmovilización. Según el juez, no se demostró que los hechos configuraran un delito, ya que los acusados actuaron dentro de los límites legales de sus funciones.
El fallo de 24 páginas concluye que no se cumplían los elementos esenciales del delito de peculado por apropiación imputado por la Fiscalía. En palabras del despacho, “no existió dolo, ni participación fraudulenta, ni un perjuicio patrimonial al Estado”. Además, se reconoció que el frente guerrillero sí existía y que los procesados no simularon el proceso con personas ajenas a la estructura de las FARC, como lo sostenía la acusación.
Restrepo, quien abandonó el país en enero de 2011 y permanece en el exterior desde entonces, tenía una orden de captura activa desde 2012. Con esta sentencia, dicha medida queda sin efecto, al igual que cualquier anotación judicial derivada del proceso.
Sin evidencias
El fallo también estableció que no hubo evidencia de apropiación indebida de recursos, ni de daño económico al Estado. “La imputación no superó la presunción de inocencia, por lo que la única decisión posible era la absolución”, señala el documento judicial.
Durante el juicio, tanto la Fiscalía como el Ministerio Público solicitaron la absolución. Ninguna de las partes, incluida la Agencia Nacional de Defensa Jurídica del Estado, presentó apelación, por lo que el fallo quedó en firme.
APN Noticias