By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Maduro optará a un tercer mandato tras lograr el 51,2% de los votos: CNE
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Maduro optará a un tercer mandato tras lograr el 51,2% de los votos: CNE
Internacional

Maduro optará a un tercer mandato tras lograr el 51,2% de los votos: CNE

El Consejo Nacional Electoral publicó los resultados de las elecciones presidenciales de Venezuela y concedió la victoria al oficialismo por siete puntos de ventaja sobre la candidatura opositora liderada por Edmundo González Urrutia, que obtuvo el 44,2% de los votos. El presidente venezolano podrá gobernar por un tercer mandato de seis años, que lo llevará a ocupar el cargo de la presidencia hasta el año 2030.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/07/29 at 8:22 AM
CORRILLOS hace 11 meses
Compartir
COMPARTIR

Nicolás Maduro ganó las elecciones presidenciales de Venezuela con el 51,2% de los votos. Esta es la información promulgada por el Consejo Nacional Electoral venezolano luego de más de seis horas de escrutinio. Los resultados ya habían sido celebrados desde primer momento por las autoridades chavistas, cuando aún se mantenía el silencio electoral.

La autoridad electoral fue contundente en su comparecencia al dar la mayoría de votos al candidato odicialista con el 80% de las actas escrutadas. Sin embargo, la oposición denunció desde horas antes la imposibilidad de acceder a buena parte de esas actas. Aunque la oposición había dicho anteriormente que tenía «razones para celebrar», la autoridad oficial les otorgó en torno al 44,2% de los votos.

Elvis Amoroso, presidente del CNE, aseguró que «en las próximas horas» el CNE publicará en su página web el detalle de los resultados, mesa por mesa, y entregará a los 38 partidos políticos que compitieron un informe digital sobre el desenlace de la contienda.

Antes de facilitar los resultados, el presidente del CNE aseguró que el sistema de transmisión de datos sufrió un ataque, que será investigado, razón por la que -explicó- demoró más de lo previsto el anuncio del ganador, aunque no dio más detalles al respecto.

«Hemos solicitado de inmediato al fiscal general de la república (Tarek William Saab) se inicie una investigación sobre las acciones terroristas perpetradas contra nuestro sistema electoral, contra los centros de votación y contra también de funcionarios electorales», aseguró Amoroso.

Maduro celebra el resultado ante sus seguidores

Pocos minutos después del anuncio del CNE, Nicolás Maduro se presentó en el palacio presidencial ante sus seguidores, asegurando que su reelección es un «triunfo de la paz y la estabilidad» y reiteró su afirmación de campaña de que el sistema electoral de Venezuela es «transparente».

Acto seguido pidió respetar el resultado anunciado y su victoria, que le garantiza estar en el poder por otros seis años. «Eso es lo que pinto como presidente, respeto a la Constitucion, a los poderes públicos y a la vida soberana de Venezuela, respeto a la voluntad popular (…) voy a defender nuestra ley y nuestro anhelo».

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, celebra los resultados tras las elecciones presidenciales en Caracas (Venezuela) el 29 de julio de 2024. 

En su discurso, Maduro afirmó que trabajará en su tercer mandato «para rescatar todos los derechos vulnerados por la guerra económica» y prometió un «gran diálogo nacional» a partir del lunes.

Maduro se mostró muy crítico con la oposición y la campaña llevado a cabo por sus adversarios políticos, a quienes les acusó de controlar las redes sociales y tener, de nuevo, relación con las presiones internacionales. El mandatario también puso como ejemplo electoral a Venezuela y recordó ocasiones pasadas en las que la oposición reclamó fraude tras una derrota electoral.

Las calles de Caracas aledañas a la zona donde Maduro dio su discurso se convirtieron en una auténtica fiesta con fuegos artificiales, música y numerosas personas celebrando.

«El presidente electo es Edmundo González»

La lideresa opositora María Corina Machado tomó la palabra pocos minutos después de que lo hiciera Nicolás Maduro y denunció de nuevo la imposibilidad que ha tenido su movimiento político de acceder a la mayoría de las actas de voto y afirmó que «Edmundo González posee cerca del 70% de los votos».

La líder opositora venezolana María Corina Machado y el candidato presidencial opositor Edmundo González ofrecen una rueda de prensa después de que la autoridad electoral anunciara que el presidente venezolano Nicolás Maduro ha ganado un tercer mandato, durante las elecciones presidenciales, en Caracas, Venezuela 29 de julio 2024. 

«Esta es la verdad y es, mis queridos venezolanos, la elección presidencial con el mayor margen de victoria en la historia. ¡Felicitaciones, Edmundo!», expresó la líder antichavista, quien aseguró que la oposición mayoritaria «derrotó» al oficialismo «en toda Venezuela», al menos con el 40% de las actas que poseen, según sus testimonios.

Una encuesta de Edison Research, conocida por sus sondeos sobre las elecciones estadounidenses, había pronosticado en un sondeo a pie de urna que González obtendría el 65% de los votos, mientras que Maduro obtendría el 31%. Por su parte, la empresa local Meganalisis predijo un 65% de votos para González y algo menos del 14% para Maduro. Aunque varias encuestadoras cercanas al chavismo sí que habían previsto una victoria similar a la que anunció el CNE esta noche.

Reacciones divididas en la región

Varios líderes de izquierda de América Latina se unieron de forma temprana a las felicitaciones al presidente venezolano Nicolás Maduro. Entre las reacciones más destacadas está la del presidente de Bolivia, Luis Arce; el expresidente boliviano, Evo Morales; el mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel o su homólogo nicaragüense Daniel Ortega. Por su parte, la mandataria hondureña, la izquierdista Xiomara Castro también se apresuró a felicitar a Nicolás Maduro tras su resultado electoral.

Por contraparte, otros mandatarios de la región mostraron sus dudas sobre el proceso de conteo. Se pronunciaron los gobiernos de Perú, Ecuador, Costa Rica o Paraguay en contra. Y el mandatario de extrema derecha, Javier Milei, tuvo varios mensajes duros contra Nicolás Maduro a lo largo de la noche, a quien llamó «dictador».

A destacar son las dudas y el desconocimiento del resultado que dieron a saber dos presidentes progresistas de la región como Gabriel Boric, de Chile, y Bernardo Arévalo, de Guatemala. Unas reacciones de peso a las que se suman los silencios momentáneos de otros tres presidentes de izquierda: Gustavo Petro, de Colombia; Lula da Silva, de Brasil; y Andrés Manuel López Obrador, de México.

You Might Also Like

EE.UU. y China firman nuevo acuerdo comercial para reactivar exportaciones y reducir tensiones

Tras acuerdo con China, EE. U.U. extiende fecha para lograr más tratados comerciales

Donald Trump: Estados Unidos retomará conversaciones nucleares con Irán

Procurador Eljach propone un proceso de paz electoral

La doble cara del Gobernador

ETIQUETADO: CNE, Edmundo González Urrutia, Elecciones, Gobierno, Nicolás Maduro, Política
CORRILLOS julio 29, 2024 julio 29, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Diiigame | Los secretos del éxito electoral en el mundo serán revelados en Bucaramanga
Próximo Artículo Perdiendo la fe
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Capitales

Un magisterio de danza mostraron los docentes en Barrancabermeja

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 2 días
Cayó red de lavado y contrabando internacional
Capturada con revólver y cartuchos sería integrante de grupo delincuencial
Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos
Alcalde de Pupiales estaría ‘embadurnado’ de narcotráfico. EEUU lo quiere

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?