By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Más de un millón de vacantes laborales para diciembre y enero ¿En dónde?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > Más de un millón de vacantes laborales para diciembre y enero ¿En dónde?
Análisis

Más de un millón de vacantes laborales para diciembre y enero ¿En dónde?

CORRILLOS
Última actualización: 2018/12/16 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

Las vacantes laborales en los sectores de servicios, comercio y turismo ocuparán cerca de un millón de personas en diciembre y 400.000 en enero, para la industria escolar y otras actividades.

Según un análisis de la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (Acoset), para el empleo formal flexible -que cuenta con todas las garantías de Ley y que es rotativo- el número de ocupados crecerá en cerca de 50.000 plazas de trabajo durante esta temporada, lo que representa un crecimiento del 5%.

El presidente del gremio, Miguel Pérez García, explicó que en los meses de diciembre y enero existe un período de empleabilidad llamado “empleo esponja”, ya que durante esta temporada “pico” los sectores económicos absorben mano de obra de manera signifi­cativa en actividades básicas.

Negocios como cafés, hoteles, restaurantes y bares están entre los que más demandan personal para atender el gran flujo de turistas que visitan el país en esta temporada, en la que se incrementan las ventas.

Otros perfiles con gran demanda son: asesores comerciales; auxiliares logísticos; coordinadores de producción; técnicos en estudios de mercadeo, ventas, publicidad o afi­nes; operarios; asesores de call center en ventas; coordinadores y auxiliares en mantenimiento, auxiliares de metalmecánica; ingenieros mecánicos y técnicos o tecnólogos en mecánica o a­fines.

El próximo año

De acuerdo con Pérez,las vacantes seguirán vigentes hasta los primeros meses del 2019, pues muchas empresas pre­fieren solucionar el tema de contratación antes de que termine el año, aprovechando el auge en actividades que aumentan su demanda en el primer semestre del próximo año.

Enero, por ejemplo, es uno de los meses más representativos para el incremento del empleo, por la denominada temporada escolar. En este sentido, la industria escolar, que contempla todo lo concerniente a la producción de cuadernos, calzado y uniformes, entre otros, será el sector que solicitará un mayor nivel de mano de obra flexible durante este mes.

Otros sectores como el petrolero, el minero y el energético podrían estar aumentando también el nivel de contratación en los próximos meses. Y es que, según Acoset, la reincorporación del nivel de personal tras la estabilización de los precios del crudo, hará que se instaure un periodo de reajuste o reestructuración en las nóminas de las compañías petroleras, lo cual a su vez generará que las empresas especializadas en reclutamiento y BPO tengan un mayor ritmo en el suministro de personal.

Finalmente, el sector de la construcción es otro de los renglones con perspectivas positivas para el próximo año, teniendo en cuenta los signos de recuperación que ha registrado en cuanto a la dinámica de empleabilidad, después de ser uno de los sectores que más se contrajo durante el año. Es así como los proyectos públicos y privados en esta materia, harán que el nivel de contratación esté al alza para el 2019.

“Las Empresas de Servicios Temporales (EST) tienen gran incidencia en el mercado laboral, ya que son una gran oportunidad para las personas que desean vincularse a trabajos formales y de calidad y son una solución para las empresas que necesitan satisfacer sus actividades con recurso humano especializado”, concluyó Pérez.

You Might Also Like

Lo que queda pendiente tras la crisis diplomática entre Colombia y EEUU

Gobierno Petro reafirma compromiso con la histórica relación bilateral con Estados Unidos

¿Podría Trump ganar el Premio Nobel de la Paz? Esto es lo que sabe de la nominación

Arroceros del Tolima venderán 1.644 toneladas a Cuba y a entidades públicas en Colombia

La dimisión de Laura Sarabia: ¿grito de dignidad en medio del silencio institucional?

CORRILLOS diciembre 16, 2018 diciembre 16, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior La gran tragedia de la Navidad
Próximo Artículo Televisión colombiana con pena de muerte

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La penumbra del alumbrado público en Floridablanca

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 1 día
La vitrina de la moda infantil Eimi 2025 será esta semana en Bucaramanga
Logros en seguridad y educación destacó Díaz Mateus en su rendición de cuentas
Se cumplió la Primera Cumbre Internacional del Agua “El Agua Sin Fronteras”
Ciudadanía puede grabar y transmitir sesiones de concejos municipales para ejercer control político

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?