By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Más herramientas para gobernadores y alcaldes para recuperar la seguridad, Fiscal
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Capitales > Más herramientas para gobernadores y alcaldes para recuperar la seguridad, Fiscal
Capitales

Más herramientas para gobernadores y alcaldes para recuperar la seguridad, Fiscal

“Es necesario que se les den herramientas a los alcaldes y gobernadores para que se recupere la seguridad colombiana en muchos territorios”: Fiscal General de la Nación.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/01/24 at 6:07 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Fotos: Suministradas / Fiscalía General de la Nación /
COMPARTIR

El Fiscal General de la Nación, Francisco Barbosa Delgado, participó en el ‘Foro Colombia 2024’, organizado por la Revista Semana. En su intervención señaló que en las reuniones institucionales sostenidas con las autoridades locales ha constatado la preocupación que existe en los territoritos por la ausencia de condiciones de seguridad para la ciudadanía. En ese sentido, indicó que se ha dispuesto de estrategias focalizadas para impactar los delitos que más afectan a la población.

“Cuando existen tantas preocupaciones sobre la seguridad en el país. Tal vez la seguridad, como le digo a muchos, no se percibe de la manera como se está percibiendo en las regiones, en los territorios donde hay un grito de preocupación por parte de gobernadores y alcaldes donde básicamente muchos de ellos se sienten al garete y abandonados en esos territorios”, señaló el Fiscal General.

Recalcó que en Colombia no pueden existir territorios de primera, segunda y tercera categoría, por lo que la Fiscalía ha actuado, en el marco de sus competencias, para apoyar a los entes territoriales en la tarea de mejorar la seguridad.

“Creo que la Fiscalía General de la Nación es una entidad que está lista para ser entregada, pero al mismo tiempo está lista para que sus funcionarios puedan seguir cumpliéndole a los colombianos. Es una entidad profesional, es una entidad que amerita respeto a nivel nacional, pero al mismo tiempo es una entidad que tendrá los grandes retos en los próximos años para demostrarle al país y ayudar a sostener la institucionalidad colombiana”, indicó.

Asimismo, reafirmó la efectividad de la itinerancia, de trabajar con inmediatez y trasladarse a los lugares donde ocurren los hechos delictivos para estar más cerca de la ciudadanía y entender sus necesidades en materia de seguridad y justicia.

“Se dijo que era un eslogan al inicio, cuando se planteó por parte mía a la Corte Suprema de Justicia que sería un fiscal de los territorios y no un fiscal del búnker. Estamos terminando una gestión justamente en los territorios, dándole un enlace a la Fiscalía General de la Nación o haciendo las propuestas de seguridad a las mismas regiones para que los gobernadores puedan tener respuestas en 30, 60 y 90 días en seguridad”, recalcó el Fiscal General de la Nación.

Ante los asistentes al ‘Foro Colombia 2024’ habló de la importancia de garantizar que las autoridades en las diferentes regiones puedan tomar decisiones con independencia.

“Que los territorios puedan tener las llaves de su destino en una cantidad de temas, para que no tengan que venir a Bogotá a pedir permiso para hablar de seguridad, para que les expliquen en qué consiste la paz total, que aún hoy yo no entiendo bien; y cuando uno visita los diferentes gobernadores, como lo hemos hecho en las últimas semanas (…) ellos me dicen: señor fiscal, el objetivo nuestro es trabajar por estos valores, pero lo otro no lo estamos entendiendo bien”, dijo.

A su vez indicó que la labor de los alcaldes y gobernadores para defender la institucionalidad será un trabajo trasversal que debe contar con el apoyo de la Fiscalía.

“Los retos que tiene Colombia, son los retos de la seguridad y de la justicia. Los retos que tiene Colombia, señores gobernadores y alcaldes, son los que ustedes encarnan y tenemos que encarnar en Colombia, unos retos donde sean las regiones las que definan el destino de este país y le den el camino para que Bogotá y para que el gobierno central no crea que es dueño de todos y de todo”, sostuvo el Fiscal General.

Resultados en la ‘calle y en los territorios’

Durante su intervención, el fiscal Barbosa Delgado, compartió algunos de los resultados más destacados obtenidos durante los últimos cuatro años.

“El homicidio doloso lo dejamos en el 44,25%. El esclarecimiento estaba en el 27%. La violencia sexual, la violencia intrafamiliar, la protección a las poblaciones discriminadas históricamente tenían tasas de esclarecimiento del 8 y del 9%, la entregamos en el 60%”, afirmó.

Por hechos de corrupción se han obtenido 3.723 condenas; mientras que, en afectación a las finanzas de la delincuencia y la criminalidad organizada, se han impuesto medidas cautelares con fines de extinción de dominio sobre bienes avaluados en más de 30 billones de pesos. Se trata de propiedades que han sido puestas a disposición de la Sociedad de Activos Especiales (SAE) para su administración.

“Les estoy diciendo a todos los gobernadores y alcaldes cuántos bienes de extinción tienen en sus departamentos, en sus municipios, para que esos bienes puedan ser aprovechados en favor de la gente. Serán los gobernadores y serán los alcaldes los que le darán la mano a Colombia porque les tocó en medio de las vicisitudes que se han venido planteando”, aseguró.

Reveló que, en ese compromiso con las víctimas del conflicto armado, la Dirección de Justicia Transicional, en el marco de la Ley de Justicia y Paz, ha entregado al Fondo para la Reparación a las Víctimas bienes por valor de 1,7 billones de pesos, muy superior a la cuantía de 500.000 millones de pesos que se habían entregado en los 14 años anteriores, informó la Fiscalía General de la Nación.

You Might Also Like

Alcaldía de Barrancabermeja sigue aportando a la infraestructura educativa

Exitosa jornada de Supersalud en Barrancabermeja

Barrancabermeja: Comuna 7 se beneficiará de las escuelas de formación artística y cultural

Aprobados recursos para fortalecer los organismos de seguridad y socorro

Colegio Camilo Torres representará a Colombia en evento internacional

ETIQUETADO: Alcaldías, Fiscal General de la Nación, Foro Colombia 2024, Francisco Barbosa Delgado, gobernaciones, Regiones con más herramientas, Revista Semana
CORRILLOS enero 24, 2024 enero 24, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior “Les tengo la solución, pero parece no interesarles”, dice Juan Torres
Próximo Artículo Visita del alcalde de Bucaramanga a la UBA
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Opinión

La juventud agoniza

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Una ciudad universitaria
Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?