Economía

Mazorca podría volver al menú: les contamos las razones

Libra de mazorca que se compraba a $2.000 pasó a conseguirse en el mercado mayorista a $1.400, luego de que se comercializara el bulto de 50 kilos en $70.000, cuando el día anterior no rebajaba de $100.000.

Este martes 28 de febrero de 2023 ingresaron a Corabastos, el mayor complejo de almacenamiento y comercialización de alimentos de la capital de la República, 1.527 vehículos con productos obtenidos en diferentes regiones del país e inclusive del exterior. Ese número de vehículos ingresó en solo este martes 10.916 toneladas de productos.

La Corporación de Abastos de Bogotá -Corabastos- comprometida con el medio ambiente, frente a la alerta ambiental por la mala calidad del aire en la capital, acatando la disposición de la Alcaldía Mayor de Bogotá, procedió a transmitir a los comerciantes y transportadores algunos cambios necesarios en el horario del abasteciendo de alimentos, sobre todo entre las 6:00 de la mañana y las 10:00 de la mañana, espacio de tiempo en el cual hay mayor contaminación ambiental, según lo manifestó el gerente general de Corabastos, Francisco Javier Salcedo Caycedo.

El Gerente enfatizó que “se está en una búsqueda total de disminuir el ingreso de vehículos en las horas de mayor contaminación. Estamos socializando para que nuestros transportadores que llegan con la cosecha de diferentes productos lleguen a las 10:00 de la mañana, el plátano a las 11:00 de la mañana, el tomate a las 12:00 delo medio día, para que así logremos despejar la Central mayorista”.

Dijo además el gerente que Corabastos recibe con gusto a los transportadores que lleguen al mercado mayorista entre las 4:00 y 10:00 de la mañana, donde serán ubicados en sitios adecuados, para que después hagan su distribución de productos al comercio mayorista.

En la parte comercial este martes se reportaron aumentos en el precio de: Arveja verde bulto de 50 kilos $270.000 pasó a $300.000, cilantro atado de 10 kilos $50.000 pasó a $62.000, coliflor docena $24.000 pasó a $30.000, frijol verde andino bulto de 50 kilos $210.000 pasó a $230.000, frijol bolo bulto 50 kilos $220.000 pasó a $240.000, habichuela bulto de 50 kilos $120.000 pasó a $200.000, pepino común kilo $2.500 pasó a $3.500, curuba canastilla $60.000 pasó a $65.000, fresa $8.000 pasó a $10.000, granadilla canastilla $140.000 pasó a $160.000, mandarina canastilla $110.000 pasó a $115.000, maracuyá bolsa de 10 kilos $50.000 pasó a $55.000, arracacha bulto de 50 kilos $220.000 pasó a $300.000, papa criolla bulto de 50 kilos $240.000 pasó a $250.000 y papa pastusa bulto de 50 kilos $90.000 pasó a $95.000.

Entre tanto, los precios de la papa de otras variedades se mantuvieron estables. Papa r-12 negra bulto 50 kilogramos $130.000, papa r-12 roja bulto 50 kilogramos $120.000, papa criolla limpia bulto 45 kilogramos $240.000, papa criolla sucia bulto 50 kilogramos $180.000, papa parda pastusa bulto 50 kilogramos $110.000, papa rubí bulto 50 kilogramos $95.000, papa sabanera bulto 50 kilogramos $180.000, papa superior bulto 50 kilogramos $115.000, papa única bulto 50 kilogramos $90.000.

Precios estables en Corabastos: Arroz de primera bulto 50 kilogramos $195.000, arroz de segunda bulto 50 kilogramos $179.000, maíz amarillo cáscara bulto 50 kilogramos $125.000, maíz blanco trillado bulto 50 kilogramos $125.000, maíz pira bulto 25 kilogramos $115.000, fríjol bolón bulto 50 kilogramos $660.000, fríjol cargamanto rojo bulto 50 kilogramos $655.000, garbanzo importado bulto 50 kilogramos $407.000, lenteja importada bulto 50 kilogramos $320.000.

Los productos que descendieron de precio fueron: Ajo rosado atado 5 kilos $100.000 pasó a $95.000, cebolla cabezona blanca bulto de 50 kilos $125.000 pasó a $120.000, cebolla junca rollo 25 kilos $170.000 pasó a $160.000, mazorca bulto de 50 kilos $100.000 pasó a $70.000, pepino cohombro kilo $3.000 pasó a $2.5000.

Corabastos recomienda a las familias si van a hacer mercado tener en cuenta: Calabaza, calabacín, banano criollo, fresa, mora de castilla, curuba, coco, ahuyama, patilla, banano Urabá, arveja verde seca, lenteja, carne de pollo, cerdo y pescado, panela, pepino común, cohombro y arroz.

Posts relacionados
Economía

Por quinto mes consecutivo cayeron las exportaciones colombianas

“Resultado se debió principalmente a la caída de 42,9 % en las ventas externas del grupo de…
Leer más
Economía

Ministra de Agricultura aprendió que la ganadería sostenible sí existe; visitó El Hatico

El Hatico es una empresa ganadera ubicada en el municipio de El Cerrito, en el Valle del Cauca…
Leer más
Economía

Banano, entre los productos recomendados por su precio favorable

Comerciantes mayoristas del centro de abastos, Corabastos, de la capital de la República, siempre…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *