By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Medellín alcanzó récord histórico de viajeros internacionales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Medellín alcanzó récord histórico de viajeros internacionales
Economía

Medellín alcanzó récord histórico de viajeros internacionales

La capital antioqueña es una de las ciudades más dinámicas del país en materia de conectividad aérea. Mientras que en el mismo escenario de los aeropuertos Migración Colombia fortalece uso de Biomig.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/09 at 4:41 PM
CORRILLOS hace 1 día
Compartir
Foto: Migración Colombia / Turista usando biomig en Colombia.
COMPARTIR

Migración Colombia informó que el aeropuerto José María Córdova, ubicado el municipio de Rionegro y que le sirve a Medellín, alcanzó un récord histórico en el número de viajeros internacionales movilizados durante el presente año, consolidando a la capital antioqueña como una de las ciudades más dinámicas del país en materia de conectividad aérea.

Este crecimiento es reflejo del auge del turismo, el incremento de la inversión extranjera y la recuperación sostenida de la economía nacional, que proyectan a Medellín como un polo estratégico para la movilidad internacional en Colombia.

De acuerdo con los reportes de la entidad, entre 2022 y 2025 más de 2,4 millones de personas han hecho uso del sistema Biomig, la herramienta tecnológica que permite verificar la identidad de los pasajeros a través de datos biométricos y reducir los tiempos de control migratorio a menos de 30 segundos.

Sin embargo, pese a sus beneficios, Migración Colombia advirtió que todavía menos del 20% de los viajeros que transita por el aeropuerto José María Córdova utiliza este mecanismo, lo que representa un reto en términos de masificación y pedagogía para su uso.

La entidad destacó que el crecimiento en la llegada de visitantes internacionales plantea desafíos logísticos para la gestión de flujos migratorios, pero también constituye una oportunidad para fortalecer la imagen del país como referente regional en innovación aplicada al control migratorio.

También señaló que el uso de Biomig no solo garantiza mayor rapidez y comodidad para los pasajeros, sino que también aumenta la seguridad en la verificación de identidades, contribuye a la prevención del fraude documental y permite una gestión más eficiente de la información de quienes ingresan y salen del territorio nacional.

La ciudad de Medellín, reconocida internacionalmente como un destino turístico, académico y de negocios, se consolida así como una de las principales puertas de entrada a Colombia.

Migración Colombia destacó que este récord histórico de viajeros internacionales responde, en buena medida, a la confianza de visitantes y aerolíneas en la seguridad del país, así como a la ampliación de la oferta de vuelos directos hacia distintos destinos de América y Europa.

En este contexto, el fortalecimiento de la herramienta Biomig adquiere un papel clave para garantizar que el servicio migratorio esté a la altura de la demanda creciente.

Consciente de este desafío, Migración Colombia anunció que continuará con estrategias de comunicación y pedagogía para invitar a los pasajeros a inscribirse y utilizar Biomig en todos los aeropuertos internacionales donde ya está habilitado.

La entidad recordó que el proceso de inscripción es gratuito, voluntario y sencillo, y que está abierto tanto para ciudadanos colombianos como para extranjeros que cumplan con los requisitos establecidos.

La autoridad migratoria recalcó que la masificación del uso de Biomig permitirá disminuir la congestión en los filtros migratorios, mejorar la experiencia de los usuarios, optimizar el recurso humano de la entidad y fortalecer la seguridad fronteriza.

  • Información de Migración Colombia

You Might Also Like

Kapital Grupo Financiero se convierte en el primer unicornio de IA en América Latina

Fenalco alerta que alza del salario mínimo y reforma laboral agravarán la inflación

Las tres razones para que el gobierno quiera el gas venezolano

Alistan billonario negocio de integración de estaciones de gasolina en Colombia

Con cifras gobierno destaca participación de Colombia en Expo Osaka 2025

ETIQUETADO: Aeropuerto José María Córdova, Biomig, Migración Colombia, Número de Pasajeros, récord histórico, Viajeros Internacionales
CORRILLOS septiembre 9, 2025 septiembre 9, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Primer tren ligero eléctrico de pasajeros en Colombia tiene energía
Próximo Artículo Ofertas gastronómicas, música en vivo y olimpiadas criollas en el día del agricultor
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Montaña en Chipaque se mueve y mantiene cerrado el corredor vial Bogotá–Villavicencio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 3 minutos
A prisión 10 integrantes de la red que explotaría sexualmente menores de edad en Bucaramanga
En caso de periodista Jineth Bedoya vinculan exdirectores de la Dijin y del Inpec
Asesinado en Pradera el secretario de Gobierno mientras veía el partido de Colombia
Alcaldes de Medellín y Cali reafirmaron en EEUU compromiso contra el crimen y el narcoterrorismo

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?