La Procuraduría confirmó la sanción disciplinaria contra Roberto Prieto, exgerente de la campaña presidencial de Juan Manuel Santos en 2014, por no reportar de forma intencional una contribución de la constructora Odebrecht. Aunque la inhabilidad inicial era de 12 años, fue reducida a 8, teniendo en cuenta que Prieto no contaba con antecedentes disciplinarios.
En un fallo de 41 páginas, el Ministerio Público ratificó que Prieto incurrió en falta grave al no informar al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre una donación en especie por parte de Odebrecht, valorada en más de un millón de dólares. Esta colaboración se habría concretado mediante estudios de opinión realizados por la empresa Paddington Ventures.
La Procuraduría desestimó los argumentos de defensa del exgerente, quien alegó que se vinculó a la campaña después de la contratación del estudio. Sin embargo, testimonios clave, como el del exdirectivo de Odebrecht, Eleuberto Martorelli, permitieron concluir que la financiación fue conocida por Prieto, quien además habría actuado con dolo al omitirla.
“El reproche disciplinario no radica en la firma del contrato, sino en la omisión de reportar el aporte, responsabilidad que recaía sobre Prieto como representante de la campaña”, explicó la Procuraduría en el documento.
Además, se citan interceptaciones que evidenciarían la intención del sancionado de encubrir el hecho. “Roberto Prieto habría expresado su preocupación por las encuestas de Paddington, ya que se cruzaban con las de la campaña, por lo que debía hacer arreglos para evitar consecuencias negativas”, se lee en el fallo.
Junto con la inhabilidad, Prieto deberá pagar una multa de 30 millones de pesos, al concluirse que su conducta comprometió la transparencia en la financiación de campañas políticas.
APN Noticias