By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: MinAmbiente declaró zona de reserva temporal en el macizo de Santurbán
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > MinAmbiente declaró zona de reserva temporal en el macizo de Santurbán
Regional

MinAmbiente declaró zona de reserva temporal en el macizo de Santurbán

De acuerdo a la información de la autoridad ambiental, así quedó distribuida la zona de reserva temporal en el costado occidental del macizo de Santurbán.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/03/06 at 9:25 AM
CORRILLOS hace 3 meses
Compartir
COMPARTIR

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible declaró, a través de su diario oficial la resolución 021 de 2025, una Zona de Reserva de Recursos Naturales Renovables de carácter temporal en el costado occidental del macizo de Santurbán, un área de importancia ecológica y estratégica.

La decisión, respaldada por una resolución ministerial del pasado 3 de marzo, firmada por la saliente ministra, Susana Muhamad, busca resguardar ecosistemas estratégicos y garantizar la sostenibilidad de las fuentes hídricas que abastecen a Bucaramanga y otros municipios.

La zona de reserva temporal cubre 76.012 hectáreas en los municipios de Suratá, Matanza, California, Vetas, Charta, Tona y Bucaramanga, e incluye áreas de alta biodiversidad y vitales para la regulación hídrica. Se trata de una región donde se han registrado conflictos socioambientales derivados de la actividad minera, lo que llevó a la adopción de esta medida como una acción preventiva, señala el documento.

“Evitar la degradación del ecosistema, proteger los nacimientos de agua y prevenir el avance de la minería en zonas de alta sensibilidad ambiental”, se lee en el documento del Ministerio de Ambiente.

Esta declaratoria responde a estudios científicos que, según el Ministerio de Ambiente, evidenciaron altos niveles de contaminación por mercurio, plomo y arsénico en fuentes hídricas, así como la necesidad de preservar el equilibrio ecológico del macizo de Santurbán.

You Might Also Like

Muchos años después llega una obra histórica al Rincón de Girón – Parte Baja

En 84,3% aumentaron las exportaciones no minero energéticas de Santander

Listos estribos del puente en el km 88, sector Canelo, vía Los Curos – Málaga

Por ola Invernal, Isagen abriría compuertas del embalse Topocoro

UTSmart edición Barrancabermeja, fortaleció la cultura y la innovación

ETIQUETADO: MinAmbiente, Páramo de Santurbán, Santander, Zona de Reserva
CORRILLOS marzo 6, 2025 marzo 6, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Alcaldía de Barrancabermeja intensifica visitas de inspección a construcciones
Próximo Artículo Tercer carril en Floridablanca: ¿por qué aún no arranca su construcción?
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Policía se pronunció sobre video que muestra a mujer herida frente a CAI en Girón

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 horas
Capturados presuntos proveedores de armas de fuego en Bucaramanga
Capturas por homicidio de dos menores de edad en Barrancabermeja
Colombia disminuyó en 2024 las áreas de siembra y producción de cereales y leguminosas
Exportaciones de bienes no mineros de Huila crecieron 82,9 % en primer trimestre

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?