Ante la cancelación de los Juegos Panamericanos en la ciudad de Barranquilla, la Procuraduría tomó acciones y le solicitó a la ministra del deporte, Astrid Rodríguez, que dé explicaciones de lo sucedido.
En una misiva, el Ministerio Público le pidió a la funcionaria informar si la decisión se debió “al presunto incumplimiento de las autoridades colombianas” y si fue así “informar las razones que llevaron al mismo y las consecuencias económicas o de cualquier otro tipo, que se pueden generar para el país y para los deportistas colombianos”.
En la misma, el ente de control solicitó toda la documentación del contrato suscrito con Panam Sports para la organización de las justas deportivas, estados financieros, monto de costos y si hubo giros de dinero para ello.
2024-01-03_Oficio015_mindeporte
Sin la sede
El miércoles tres de enero, Panam Sports, entidad dueña de Juegos Panamericanos, anunció que la ciudad de Barranquilla ya no sería la sede de la vigésima edición de estas justas deportivas debido al incumplimiento de los compromisos económicos que tenía el país; Colombia debió girar la suma de 4 millones de dólares el 30 de diciembre; sin embargo, el pago nunca se efectuó.
Los XX Juegos Panamericanos se llevarían a cabo en la capital atlanticense en el año 2027. La noticia generó gran revuelo en todos los sectores del país.
Ante la cancelación de los Juegos Panamericanos en 📍Barranquilla, la @PGN_COL requirió a @MinDeporteCol informar las razones de la decisión y las consecuencias que traerá. #EsNoticia Más detalles 👉https://t.co/bHGn1knZhG pic.twitter.com/czgnmKkcqt
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) January 4, 2024
APN Noticias