By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Movistar Colombia ha retirado más de 5.000 toneladas de pasivos ambientales
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Tecnología > Movistar Colombia ha retirado más de 5.000 toneladas de pasivos ambientales
Tecnología

Movistar Colombia ha retirado más de 5.000 toneladas de pasivos ambientales

La compañía alineada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, se ha propuesto ser una compañía Residuo Cero en 2030 y alcanzar cero emisiones netas en 2040. Un pasivo ambiental hace referencia a la deuda ambiental de una compañía, generada por el impacto de su operación en el entorno. Movistar ha reemplazado 3 millones de metros de cobre por fibra en Colombia.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/20 at 11:09 AM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Telefónica Movistar está comprometida a ser una compañía Residuo Cero en 2030, mediante la reparación, la reutilización y el reciclaje de equipos y redes como el cobre, apalancada en un Plan de Economía Circular con tres enfoques: ecoeficiencia interna, proveedores y clientes. 

En este contexto, uno de los grandes proyectos y apuestas de economía circular es la iniciativa “Repliegue del retal cobre”, que inició en 2022 y consiste en extraer, apilar, limpiar, transportar y vender el cable de cobre que ha sido reemplazado por la Fibra Óptica, para que sea reutilizado en otros procesos, transformando de esta manera un residuo para darle un nuevo uso y aportando a la reducción de pasivos ambientales. 

A la fecha se ha retirado más de 3 millones de metros lineales de retal de cable de cobre subterráneo y aéreo, lo que representa el desmonte de 5.271 toneladas de pasivos ambientales; ejercicio que ha propiciado un modelo de economía circular dejando disponible toneladas de cobre limpio listas para el uso en otros sectores del mercado, e incluso, permitiendo recuperar otros materiales como plásticos, hierro y aluminio que también ingresan a programas de reciclaje. 

Las redes de telecomunicaciones son la base de la conectividad y constituyen una condición esencial para que otros sectores logren avanzar en su proceso de digitalización, facilitando a su vez el camino hacia la descarbonización. Por lo anterior, desde la propia construcción y modernización de las redes, Movistar Colombia viene implementando acciones más sostenibles, como el despliegue de Fibra Óptica; una tecnología de red que consume hasta 10 veces menos energía respecto al cobre y con la cual hoy se conectan más de 1 millón de hogares en el país y que tiene el potencial de conectar a 3 millones más. 

“La digitalización debe posibilitarse sin contribuir a un incremento de emisiones del propio sector; en Movistar Colombia somos conscientes de nuestro compromiso y responsabilidad social y ambiental, por ello tenemos objetivos ambiciosos, apalancados con iniciativas como la de Repliegue de Cobre, que llevarán a nuestra compañía a ser una empresa con cero emisiones netas en 2030, reduciendo las emisiones propias y las de nuestra cadena de valor”, puntualizó Fabián Hernández, presidente CEO Movistar Colombia. 

Finalmente, la reutilización del cobre de las redes de telecomunicaciones que están siendo reemplazadas por la Fibra Óptica es una estrategia que combina avances tecnológicos con beneficios medioambientales; preservando no solo un recurso valioso, sino que, también contribuyendo a la reducción de la huella de carbono de la industria de las telecomunicaciones, lo que demuestra que la innovación tecnológica y la sostenibilidad pueden ir de la mano para construir un futuro más verde y eficiente.

You Might Also Like

Policía Nacional activa unidad especializada para proteger misiones diplomáticas

UNGRD y Armada se unen para construir buque especializado en atención de emergencias

Gobierno Nacional confirma ingreso de Colombia al banco de los BRICS

Exportaciones en primer trimestre, sobrepasaron el 10,9 % la meta de 2025

Definidos los congresistas que votarán en la conciliación de la reforma laboral

ETIQUETADO: Ambiente, Cobre, Colombia, Movistar, ODS, ONU
CORRILLOS noviembre 20, 2023 noviembre 20, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Experiencias de VIHDA en Santander (Parte 1)
Próximo Artículo Función Pública está estructurando cuatro entidades nuevas del Gobierno Nacional
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Los Dotores de la Carranga inauguraron el Festival de Música Campesina

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 34 minutos
Policía Nacional activa unidad especializada para proteger misiones diplomáticas
Capturado hombre en Bucaramanga por prender fuego a cinco motocicletas
Alcaldía y comerciantes del paseo del río y el mercado pesquero firman acuerdos
Cámara de Comercio abrió convocatoria a Innovadores de Santander

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?