By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Nuevo demo week de Pygma: fintech lograron 126 conexiones con potenciales inversionistas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Moda y Estilo > Nuevo demo week de Pygma: fintech lograron 126 conexiones con potenciales inversionistas
Moda y Estilo

Nuevo demo week de Pygma: fintech lograron 126 conexiones con potenciales inversionistas

Bankame, Sacscloud y Guardline, entre las fintech que están transformando la inclusión financiera y captando millones de inversión, mostrando el auge y la innovación del sector en la región.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/29 at 4:01 PM
CORRILLOS hace 2 semanas
Compartir
Foto: Cortesía / Pygma /
COMPARTIR

En 340 % ha aumentado el número de empresas fintech en Latinoamérica durante los últimos seis años: de acuerdo con el cuarto informe de la serie Fintech en América Latina y el Caribe, elaborado por el BID y Finnovista, el número de empresas del sector creció de 703 en 2017 (distribuidas en 18 países) a 3.069 en 2023, abarcando ya 26 países.

La inclusión financiera, pagos transfronterizos, cumplimiento normativo y la adopción de tecnologías emergentes como inteligencia artificial y criptoactivos, son algunas de las problemáticas que están resolviendo hoy en día estas empresas emergentes; soluciones que fueron visibles en el más reciente Demo Week realizado por Pygma, la aceleradora  basada en Estados Unidos que entrega mentorías y acompañamiento a emprendedores latinoamericanos para ayudarlos a escalar sus startups a nivel global.

El evento, que marca el cierre de la sexta versión de su programa The Future of Fintech (PY6), evidencia el potencial de la región en esta industria, la que en los últimos años se ha convertido en la favorita de los inversionistas de venture capital, y que se ha consolidado como la más activa en capital, por ejemplo, en 2024 las fintech de Latam lograron captar más de US$ 2.600 millones.

«Durante una semana, 48 fundadores de 17 fintechs que participaron en el demo week del total de 20, de 10 países de América Latina participaron en reuniones uno a uno, sesiones grupales y espacios de networking con inversionistas, mentores y aliados estratégicos. El resultado: 126 conexiones con potenciales inversionistas, de las cuales se estima que un 80 % ya ha dado paso a nuevas conversaciones entre emprendedores e inversores», explica Andrés Cano, founder de Pygma.

Además de los resultados durante la Demo Week, las fintech PY6 lograron levantar US $1,6 millones antes del inicio del programa y US $800 mil durante las 10 semanas de aceleración, es decir, un total de US $2,4 millones.

Las seleccionadas

Entre las empresas seleccionadas, destacan Bucks, plataforma de planificación financiera en tiempo real que utiliza IA para transformar cómo operan los equipos financieros dentro de empresas; Bankame, fintech de pagos en cuotas sin intereses para personas no bancarizadas en la región; y Guardline, que automatiza procesos de prevención de lavado de dinero y evaluación crediticia en minutos, y que está en proceso de cerrar una ronda de capital.

Todas estas compañías comparten el propósito de integrar al sistema financiero a empresas sub-bancarizadas o no bancarizadas, lo que muestra el impacto positivo de este sector en la inclusión financiera. Actualmente, el 57 % de las fintech tiene como población objetivo a este grupo poblacional en Latinoamérica, según el sondeo del BID.

Además, también son parte PY6, Colibrí, fintech que automatiza el área financiera, desde la analítica en tiempo real hasta la ejecución de pagos globales, y Sacscloud, empresa especializada en retail de moda que unifica operaciones, inventario y predicciones con IA.

Con el fin de continuar generando este impacto en el ecosistema latino, la aceleradora ya abrió la lista de espera para su próxima cohorte PY7, que al igual que el anterior, se enfocará en fintech, soluciones B2B SaaS e IA.

“Queremos seguir consolidándonos como una plataforma clave para la innovación fintech en América Latina, ofreciendo a las startups las herramientas y conexiones necesarias para escalar sus soluciones a nivel global”, dice Daniel Ospina, cofundador de Pygma.

You Might Also Like

El 92% de los colombianos celebrará el Día del Padre este domingo

En Bucaramanga será el Congreso Internacional de Medicina Interna en Colombia

Regresa el Mixealo Fest a Bogotá: el evento de cócteles

Un campeón de miedo: PSG conquistó su primera Champions League goleando al Inter

Los cuatro electrodomésticos que todo joven debe tener al independizarse

ETIQUETADO: Andrés Cano, Cofundador de Pygma, Daniel Ospina, Demo Week, Fintech, Founder de Pygma
CORRILLOS mayo 29, 2025 mayo 29, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Estrategia correcta para blindar a las MiPymes ante la desaceleración económica
Próximo Artículo Convocan a gran jornada de protestas de motociclistas
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

A prisión presunto coautor del atentado contra el senador Miguel Uribe

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 minutos
Miguel Uribe Turbay continúa en estado crítico y con pronóstico neurológico reservado
Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año
Alcaldía de Barrancabermeja sigue aportando a la infraestructura educativa
Ejército Nacional destruye tres artefactos explosivos improvisados en el Meta

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?