Con la organización del Ministerio de Industria y Comercio, Confecámaras, y el apoyo de la Alta Consejería Presidencial para el Postconflicto, la DIAN y la Gobernación de Santander, se cumplió con la socialización de la propuesta gubernamental de “Obras por Impuestos” que busca incentivar el desarrollo territorial en las zonas que fueron escenario de acciones violentas en tiempos del conflicto armado.
La cita se cumplió en la Cámara de Comercio de Bucaramanga con la asistencia de representantes y delegados de empresas del departamento que reportan más de $1.000 millones de ingresos brutos anuales. Allí se explicaron los aspectos relevantes del Decreto 1915 con el que se regulan las Zonas Más Afectadas por el Conflicto – ZOMAC, una estrategia del Gobierno Nacional, que ofrece beneficios tributarios para las empresas que inviertan en estas regiones, a través del financiamiento de obras civiles o la instalación de factorías por parte de inversión privada.
En el departamento de Santander, fueron 10 los municipios considerados como ZOMAC: Bolívar, Charta, El Playón, Landázuri, Matanza, Rionegro, Sabana de Torres, Sucre y La Belleza. En todos ellos se ofrecen beneficios tributarios de manera progresiva de hasta el 50% en el Impuesto de Renta, a empresas constituidas a partir de 2017 y que presten servicios como comercio, transporte, turismo, educación, salud, entre otros, tal y como lo explicó el secretario de Planeación de Santander, Héctor Julio Fuentes Durán.
“Desde la Gobernación de Santander, estamos dispuestos a prestar toda la asesoría a las empresas y a los municipios ZOMAC del departamento, que deseen aprovechar los beneficios que ofrece este iniciativa gubernamental que fomenta el desarrollo de las regiones en tiempos de paz”, manifestó el funcionario.
Santander en este momento es referente de competitividad en el país, debido al crecimiento y fortalecimiento de sus iniciativas empresariales que lo consolida como la economía más emergente en el territorio nacional. Por ello, con este Decreto, se espera acelerar el crecimiento y desarrollo de las regiones que fueron afectadas por la violencia, con la creación de empresas y la generación de empleos a través de las empresas que inviertan en las poblaciones afectadas por el conflicto, con beneficios tributarios que sólo serán efectivos en ZOMAC.
Las empresas en condición de informalidad también podrán gozar del beneficio, siempre y cuando se formalicen y cumplan con los requisitos. Para mayor información, los empresarios interesados podrán acercarse a la Secretaría de Planeación de la Gobernación de Santander.