By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Osigu destina más de 6 millones de dólares a sus operaciones en Colombia
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Osigu destina más de 6 millones de dólares a sus operaciones en Colombia
Nacional

Osigu destina más de 6 millones de dólares a sus operaciones en Colombia

Ante los retos financieros del sector salud en Colombia, Osigu, la primera plataforma en Latam para la gestión del ciclo de ingresos, impulsa la transformación digital con IA.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/14 at 10:46 AM
CORRILLOS hace 2 meses
Compartir
COMPARTIR

El sistema de salud en Colombia enfrenta desafíos críticos que impactan no solo su sostenibilidad económica, sino también la calidad de la atención al paciente, lo que genera incertidumbre en el sistema. Ana María Vesga, presidenta de la Asociación Colombiana de Empresas de Medicina Integral (ACEMI), advierte que el sector enfrenta un déficit superior a los $10 billones. Estas carencias se traducen en fallas críticas que impactan directamente los tiempos de pago a las instituciones de salud, lo que puede extenderse entre 60 y 120 días, afectando su liquidez. En este contexto, surge una pregunta fundamental: los proveedores de salud en nuestro país se encargan de cuidar de nuestra salud, pero ¿Quién se ocupa de su salud financiera?

Para optimizar estos procesos y enfrentar los diversos retos, Osigu se posiciona como la primera plataforma en Latinoamérica especializada en la gestión del ciclo de ingresos en el sector salud, impulsada por inteligencia artificial. Su enfoque está en abordar ineficiencias como la falta de trazabilidad y estandarización, errores en la recopilación de datos y documentos, así como en el armado y radicación de cuentas médicas, mediante la digitalización de procesos administrativos y financieros.

Esto no solo disminuye las glosas, sino que también acelera los tiempos de pago y mejora la sostenibilidad del sistema, lo que posibilita una gestión más eficiente y estandarizada de los flujos de caja, permitiendo que las instituciones de salud se centren en lo realmente importante: brindar una atención de calidad al paciente.

Desde su entrada al mercado colombiano hace más de un año, tras la adquisición de Sevinte, uno de los sistemas de información y gestión hospitalaria (HIS/ERP) más utilizados en el país, Osigu logró asegurar financiamiento en el primer cierre de su ronda de inversión Serie B con Visa como inversor estratégico en 2024.

Como parte de su enfoque en el mercado colombiano, Osigu ha destinado más de 6 millones de dólares a fortalecer sus operaciones locales en el país en 2025, centrándose en el desarrollo de nuevas funcionalidades que integran inteligencia artificial, la mejora continua de su infraestructura tecnológica y la optimización de procesos financieros y clínicos para instituciones de salud. Esta inversión también impulsa la generación de empleo calificado, incorporando talento especializado en áreas clave como tecnología, análisis de datos y operaciones en salud.

De igual manera, sus alianzas con instituciones financieras, como Visa, le permiten seguir avanzando en la integración de soluciones financieras para el sector salud, procesos altamente automatizados y una mayor sostenibilidad del sistema.

“La inversión de Visa, líder global en pagos, es un hito que multiplica nuestras capacidades para transformar el sector salud en Colombia. Esta alianza no solo es única en la región, sino que permitirá ofrecer soluciones financieras inigualables en términos de alcance, solidez y eficiencia”, mencionó Juan Felipe Ramírez, Country Manager de Osigu para Colombia.

Ramírez también afirmó que: “La adquisición de Servinte en 2023 fue un punto de inflexión que nos permitió conocer a fondo la dinámica del sector salud colombiano, reforzando nuestra capacidad de ofrecer soluciones a la medida y marcando un hito en nuestra estrategia local”, expandiendo su presencia a más de 50 de las principales instituciones de salud en todo el país, 41 de las cuales son de alta complejidad.

Otro punto clave que agregó Ramírez fue que los planes para el 2025 incluyen un crecimiento significativo respaldado por inversiones estratégicas, innovación constante y el fortalecimiento de alianzas únicas. A través de estas alianzas, Osigu se enfoca en brindar mayor innovación tecnológica para optimizar procesos clínicos y administrativos de las instituciones del país.

La intersección de salud y tecnología es crucial para optimizar los procesos en el sector de la salud, ya que, aunque el país ha experimentado avances en indicadores como la cobertura y acceso en servicios de salud, aún enfrenta retos financieros y operativos que señalan la necesidad de dar un paso hacia la innovación en pro de la salud financiera del sector.

You Might Also Like

Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana

Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Cuerpo de Nydia Quintero permanece en cámara ardiente en el Capitolio Nacional

Medicamentos: acción para bajar los precios

Grupo Colsanitas tumbó intervención y recuperó control de su EPS tras larga batalla jurídica

ETIQUETADO: Colombia, Empresas de Medicina Integral, Medicina Integral, Osigu, Sector salud
CORRILLOS mayo 14, 2025 mayo 14, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Ministerio TIC y Smartfilms impulsan las nuevas narrativas del país
Próximo Artículo En Bucaramanga, extranjero fue capturado con estupefacientes y una granada
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Informe

En Guaca los jóvenes se quedan porque hay universidad y trabajo, alcalde

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 7 horas
Director nacional de la UApA en visita técnica al municipio de Girón
Falleció Nydia Quintero de Balcázar, ícono de la solidaridad colombiana
Inauguradas primeras Olimpiadas Dulces Veredales
Francia Márquez exige a la Fiscalía investigar escándalo que la salpica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?