El partido Farc le solicitó al expresidente Álvaro Uribe Vélez que se someta a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) luego de conocer la decisión la Corte Suprema de Justicia de llamarlo a indagatoria por la supuesta manipulación a testigos.
‘Pastor Alape’ uno de los voceros de ese partido, indicó que esa situación sería un acto de «grandeza» de Uribe, para sellar la justicia de transición de la guerra a la paz.
El excomandante de las Farc, Rodrigo Londoño, ‘Timochenko’ en su cuenta de Twitter sobre el caso del senador Uribe indicó que la verdad es el camino para la reconciliación en Colombia.
“La verdad es el camino para la reparación y la reconciliación. El llamado de la Corte Suprema a @AlvaroUribeVel se convierte en una oportunidad para reparar a las víctimas y demostrar respeto al país”.
El expresidente Álvaro Uribe le salió al paso a quienes lo cuestionan por haber presentado su renuncia al Senado de la República para evadir el proceso que le adelanta la Corte Suprema de Justicia.
Según Uribe, ese alto tribunal seguirá teniendo la competencia para conocer su caso sobre presunta manipulación de testigos. Sus críticos señalan que esta dimisión puede representar que la investigación sea trasladada a la Fiscalía General de la Nación.
Sin embargo, Uribe aclaró que la decisión que tomó de abandonar el Congreso de la República, no tiene ese sustento.
“Nunca he eludido a la Corte Suprema para que ahora inventen que la renuncia al Senado es para quitarle la competencia”, señaló Uribe en su cuenta de Twitter.
Y manifestó: “La acusación sobre testigos que me hacen la basan en hechos realizados a tiempo que ejerzo como senador, lo cual mantiene la competencia de la Corte”.
El exmandatario afirmó que pudo haber injerencia internacional en su proceso y menciona a Juan Manuel Santos.
“Hay reiteradas denuncias de que las grabaciones las hizo la agencia Británica MI6 amigos de Juan Manuel Santos. Autoridades extranjeras en una treta en mi contra”, dijo.