By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Pequeños mineros anuncian movilizaciones y posible Paro Minero Nacional
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Pequeños mineros anuncian movilizaciones y posible Paro Minero Nacional
EconomíaNacional

Pequeños mineros anuncian movilizaciones y posible Paro Minero Nacional

La comunidad minera rechaza en su totalidad el Decreto 044 de 2024 expedido por el Ministerio de Ambiente que pretende declarar y delimitar, sin estudios técnicos y de forma subjetiva, Zonas de Reserva Temporal para excluirlas de la actividad minera.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/03/20 at 4:04 PM
CORRILLOS hace 1 año
Compartir
Foto: Imagen de Aristal Branson en Pixabay / Por Decreto de zonas de reserva, pequeños mineros preparan paro contra MinAmbiente.
COMPARTIR
  • El Decreto desconoce normas legales y constitucionales, redelimita zonas ya definidas, y genera graves incertidumbres para el futuro de todos los mineros del país.
  • Denuncian que el Decreto se hizo de espalda a las comunidades mineras, sin una amplia deliberación y participación como lo exige el Acuerdo de Escazú.

Sin criterios técnicos

En el marco de un debate de Control Político en la Comisión 5ta de la Cámara de Representantes, la Federación Colombiana de Pequeños Mineros Ancestrales en Proceso de Formalización (Fedemapec) calificó como una arbitrariedad inconstitucional el Decreto 044 de 2024 expedido por el Ministerio de Ambiente, con el cual el Gobierno propone declarar y delimitar Zonas de Reserva Temporal sin criterios técnicos, condenando a la ilegalidad a los pequeños mineros, y desconociendo los acuerdos alcanzados con las comunidades mineras en diferentes zonas del país.

Contenido
Sin criterios técnicosÁreas de exclusiónFreno a proyectos mineros

Según indicó Ivonne González, directora Fedemapec, “el Ministerio de Ambiente engaña a las pequeñas comunidades mineras, haciéndole ‘conejo’ a los acuerdos adquiridos en procesos como la delimitación del Páramo de Santurbán, y violando el mandato de la Corte Constitucional. No vamos a permitir que sigan jugando con nosotros y que sigan haciendo lo que quieran a espalda de los pequeños mineros”, afirmó.

Áreas de exclusión

Según la Federación, el Decreto 044 de 2024 se torna en una iniciativa que da vía libre a la creación de áreas de exclusión de la minería sin el debido soporte de los estudios técnicos. Este decreto, denuncian los mineros, se oficializó sin la participación de las comunidades y pasando por encima de sus derechos, obstaculizando la labor que han realizado por 400 años en regiones mineras.

“La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, dijo que habría una socialización amplia y participativa con los pequeños mineros, pero fue mentira. Supuestamente nos invitarían a construir colectivamente una reforma al Código Minero, pero luego a espalda a las comunidades, sin participación, y sin tener en cuenta el grave riesgo que representa, se tramitó y expidió este decreto que contradice las promesas. Nos están condenando a la ilegalidad”, puntualizó González.

Para este colectivo, que representa a familias que por décadas han intentado hacer minería de forma legal, el Decreto que aprobó el Ministerio de Ambiente, transgrede abiertamente el artículo 34 del Código de Minas y va en contra del artículo 47 del Código de Recursos Naturales, en donde se reconocen los derechos adquiridos como una facultad constitucional fundamental, los cuales deben ser respetados y aplicados en el sector minero.

Freno a proyectos mineros

Asimismo, con este decreto se impide que se otorguen o prorroguen títulos mineros, concesiones, contratos de exploración o explotación, permisos y licencias ambientales en muchas zonas donde ancestralmente se ha desarrollado la minería, lo cual indiscutiblemente los condena a la ilegalidad y les impide avanzar en procesos de formalización minera.

La líder minera anunció que ya diferentes organizaciones en departamentos como Putumayo, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Cauca y Boyacá entre otros, están preparando un paro minero y movilizaciones, buscando que el Gobierno Nacional reconsidere esta medida arbitraria, que desconoce normas legales y constitucionales, en especial la seguridad jurídica y derechos adquiridos, y que puede ser usada como instrumento para frenar todos los proyectos mineros del país.

You Might Also Like

Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos

Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo

Consejo Gremial Nacional pide manejo cuidadoso de las relaciones entre Colombia y EE. UU.

Tensión diplomática con EE. UU. pone en riesgo comercio, empleo y remesas

Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay

ETIQUETADO: Directora Fedemapec, Fedemapec, Ivonne González, Ministerio de Ambiente, Paro Minero Nacional, Zonas de Reserva Temporal
CORRILLOS marzo 20, 2024 marzo 15, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Polémica por inauguración de colegio que llevará el nombre del guerrillero alias ‘Gentil Duarte’
Próximo Artículo Una mujer y tres hombres fueron capturados con arsenal de guerra
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Centro Democrático denunció persecución política y judicial contra el gobernador de Antioquia

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 12 minutos
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga
Santander enriquece su legado fílmico con donación de cinta clásica

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?