En un trabajo sin descanso todo el equipo operativo de la Alcaldía Distrital recorre los corregimientos para entregar ayudas humanitarias a 113 familias víctimas del conflicto armado del Distrito de Barrancabermeja.
Por tierra y río, el equipo de la Alcaldía Distrital recorre la zona rural para entregar ayudas humanitarias a las familias víctimas del conflicto armado, en una gestión liderada por el CRAV y la Oficina de Paz y Convivencia.
Uno de los destinos fue el corregimiento Ciénaga del Opón, hasta donde llegaron con 102 ayudas humanitarias de retorno y reubicación y 11 más de transición, para beneficiar un total de 113 familias.
Mercado a las familias
“Es importante llevar a cabo estas jornadas de ayudas humanitarias teniendo en cuenta la Ley 1448 del 2011, que nos explica todo el proceso de reparación y rehabilitación a la población víctima; teniendo en cuenta también la emergencia sanitaria que estamos pasando en nuestro distrito, por esta razón estuvimos en el corregimiento Ciénaga del Opón llevándole un mercado a todas estas familias que comprende esta comunidad”, explico Jesús Emilio Patiño, psicólogo del CRAV.
Bernardo Mendoza, habitante del corregimiento Ciénaga del Opón, agradeció a la Alcaldía Distrital por toda su gestión en la entrega de ayudas. “Nosotros por lo regular vivimos es de la pesca y en el momento pescado no hay, por eso estas ayudas son muy buenas”, comentó.

La tarea continúa
Pero la tarea no para y el objetivo es abarcar toda la zona rural del distrito, según informó la administración distrital.
La brigada que se realizó a continuación fue el jueves primero de octubre de 2020 en los asentamientos de rancho J5 y San Marcos para una totalidad de 38 ayudas humanitarias, con el propósito de beneficiar a la población víctima de este sector, informó el Asesor de Paz y Convivencia.
