By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Petro responde a publicación de lo que sería el rompecabezas del nuevo orden criminal
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Petro responde a publicación de lo que sería el rompecabezas del nuevo orden criminal
Judicial

Petro responde a publicación de lo que sería el rompecabezas del nuevo orden criminal

“Colombia perdió el monopolio sobre la cocaína, pasamos de un sistema de carteles colombianos hacia una libre competencia mundial”, escribe el presidente Gustavo Petro entre otros temas.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/07 at 7:03 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

El presidente de la República, Gustavo Petro, en su cuenta social X @petrogustavo, en una entrada de siete párrafos se permitió responder a una publicación de Cuestión Pública @cuestion_p que entre el lunes y martes ya se indica que tiene 562,3 mil reproducciones.

En la entrada en X del lunes seis de noviembre, Cuestión Pública escribe que “Tras una filtración sin precedentes de la Fiscalía General de la Nación, un equipo global de periodistas armó el rompecabezas del nuevo orden criminal”.

Dice además que “así nace #NarcoFiles. Una investigación de @OCCRP, @CLIP_AmericaLat, @cuestion_p y más de 40 medios. .

Tras una filtración sin precedentes de la Fiscalía General🇨🇴, un equipo global de periodistas armó el rompecabezas del nuevo orden criminal.

Así nace #NarcoFiles🗂️. Una investigación de @OCCRP, @CLIP_AmericaLat, @cuestion_p y más de 40 medios💥. https://t.co/MM9j4Exw4C

— Cuestión Pública (@cuestion_p) November 6, 2023

Gustavo Petro, presidente de Colombia, hace casi un comunicado en la cuenta X @petrogustavo, al señalar que “el análisis de este grupo de periodistas sobre el mercado mundial de la cocaína que tiene como base la lectura de decenas de miles de documentos de la fiscalía colombiana y que debió haber hecho nuestra fiscalía, nos da la razón, en el análisis que hice de cara a construir una estrategia de seguridad humana y paz en el país”.

Escribe además que “Colombia perdió el monopolio sobre la cocaína, pasamos de un sistema de carteles colombianos hacia una libre competencia mundial, el Fentanilo detiene el consumo de cocaína en el norte, y el consumo de cocaína se expande hacia el cono sur de América, Europa, Rusia y China. El procesamiento de la pasta de coca sale de Colombia y se concentra en Europa, y después de un millón de muertos, la llamada guerra contra la droga ha fracasado”.

“Por esto – escribe Petro – se ha detenido la expansión de cultivos de hoja de coca en Colombia, y se deterioran las tradicionales zonas cocaleras del país. En Colombia quedan los muertos, las organizaciones armadas, la explotación del campesinado y el dinero queda en otras partes del mundo”.

Continúa: “En este contexto la sustitución de economías ilícitas por licitas en territorios concretos de nuestro país se vuelve posible, y la posibilidad de la salida de la violencia. Las organizaciones armadas colombianas son apenas, sirvientes funcionales de un narcotráfico cuyos verdaderos jefes están fuera del país. La división internacional del trabajo en el mercado de la cocaína le deja a Colombia los muertos, mientras el dinero queda fuera”.

“La erradicación mundial del mercado y la producción de la cocaína, y la transformación de la mafia de carteles locales colombianos a multinacionales en red en libre competencia nos muestra, la pertinencia de la discusión sobre la legalización del consumo, para destruir este nuevo monstruo que se crea”.

También escribe el presidente Petro que “en Pearl Harbour, hablamos de una reunión de los gobiernos de China, EEUU, México y Colombia, que mi gobierno propondrá, para mirar cómo se interconectan las rutas del Fentanilo de Asia hacia América, con las rutas de la Cocaína desde América hasta Asia”.

Apunta además que “¿Cómo se diseña un proceso de paz en Colombia en esta nueva fase de la violencia en el país? ¿Cómo sería de errada una estrategia de seguridad pensada para anteriores fases de la violencia en Colombia, política, ideológica, si se aplican de manera ignorante a la nueva realidad de las economías ilícitas como ejes centrales de la violencia actual?”

Y adjunta el enlace de Cuestión Pública @cuestion_p que pusimos arriba.

You Might Also Like

12 millones habría recibido de un comerciante que tendría extorsionado

Capturados en Lebrija presuntos extorsionistas del Clan del Golfo

JEP dicta sentencia por los secuestros al último Secretariado de las Farc

Capturados tres presuntos integrantes del grupo criminal “Los de la trocha”

EE.UU. descertifica a Colombia como aliado contra las drogas

ETIQUETADO: Cocaina, Cuestión Pública, Fentanilo, Fiscalía General, Gustavo Petro, Nuevo orden criminal, Presidente de la República
CORRILLOS noviembre 7, 2023 noviembre 7, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Fiscalía impacta el patrimonio de presuntos responsables de actos de corrupción
Próximo Artículo Israel asegura estar ya en el ‘corazón de la Ciudad de Gaza’
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Nueve colegios de Santander en la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Lanzamiento del Festival Vallenato de Barrancabermeja
Obra de compensación social en San Andrés, Santander, entrega Invías
Abren inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez
Trump afirmó que sus tropas derribaron una embarcación de narcotraficantes venezolanos

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?