By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Plenaria de Cámara aprueba artículo que limita el horario laboral diurno hasta las 7 p.m.
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Plenaria de Cámara aprueba artículo que limita el horario laboral diurno hasta las 7 p.m.
Política

Plenaria de Cámara aprueba artículo que limita el horario laboral diurno hasta las 7 p.m.

La ministra de trabajo, Gloria Inés Ramírez, calificó la aprobación de este artículo como “un acto de justicia laboral” al verse reducido el horario diurno de 6 a.m. a 7 p.m., en lugar de ser de 6 a.m. hasta las 10 p.m., tal y como venía ocurriendo desde 2002.

CORRILLOS
Última actualización: 2024/10/03 at 6:52 PM
CORRILLOS hace 7 meses
Compartir
Foto: Ministerio de Trabajo / Plenaria de la Cámara de Representantes.
COMPARTIR

Fue aprobado por la mayoría de la plenaria de la Cámara de Representantes el artículo 13 del proyecto de Reforma Laboral en su segundo debate, lo que fue catalogado por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, como un acto de justicia laboral. La votación fue de 86 votos por el sí y 9 votos por el no.

Este artículo reglamentará el horario diurno, que empezará desde las 6 a.m. e irá hasta las 7 p.m., mientras que el horario nocturno iniciará a las 7 p.m. y finalizará a las 6 a.m. Durante el trámite fue aprobada la proposición para que este artículo se implemente después de 6 meses de aprobada la ley de Reforma Laboral.

El Decreto 2663 de 1950 ya estipulaba en su Artículo 161 que los horarios del trabajo diurno estaban comprendidos entre 6 a.m. y las 6 p.m., pero en el primer mandato del expresidente Álvaro Uribe se alargaron los horarios diurnos hasta las 10 p.m.

Para la ministra Ramírez, con la aprobación este artículo se restauró “el derecho del trabajo nocturno a los trabajadores de Colombia, lo que significa un recargo del 35% por trabajar en las horas de la noche. Esto hace justicia laboral. Fueron 28 años en que a los trabajadores les habían cercenado este derecho y ahora lo volvemos a restaurar”.

Durante la plenaria de este miércoles dos de octubre también se aprobaron siete artículos más que versan en torno a los empleos verdes y azules (orientados hacia la descarbonización y la preservación ambiental) para una transición justa y los relacionados con las garantías laborales para quienes están bajo la modalidad de Teletrabajo. Estos artículos son:

  • Art. 53: Lineamientos de Política Pública de Trabajo Digno y Decente para la transición justa y el Empleo verde y azul.
  • Art 54. Incentivos al Empleo Verde y Azul.
  • Art 55. Formación para la promoción de empleos verdes y azules.
  • Art 56. Modalidades de Teletrabajo.
  • Artículo 57. Auxilio de Conectividad.
  • Artículo 58. Garantías Laborales, Sindicales y de Seguridad Social para los Teletrabajadores.
  • Artículo 59. Promoción de las diferentes modalidades de trabajo a distancia.

En total se aprobaron 8 artículos y se espera que en la próxima sesión plenaria se termine el total del articulado.

You Might Also Like

Petro confirma que están garantizados los recursos para realizar la Consulta Popular

Consejo de Estado decide futuro político de Rafael Martínez, gobernador del Magdalena

Capturan al senador Iván Name por escándalo en la Ungrd

Registrador advierte que la consulta popular de Petro costaría más de $700.000 millones

Ella sería la nueva ministra de Comercio, en reemplazo de Luis Carlos Reyes

ETIQUETADO: Cámara de Representantes, Gloria Inés Ramírez Ríos, Horario Laboral Diurno, Ministra de Trabajo, Reforma Laboral
CORRILLOS octubre 3, 2024 octubre 3, 2024
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Grupo Ecopetrol logra acuerdo Cenit-Promigas para garantizar abastecimiento de gas en Colombia
Próximo Artículo Consorcio Ecopetrol-Petrobras confirma hallazgo histórico de reservas de gas en el pozo Sirius costa afuera
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?