By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Policía halló más de un millón de dólares falsos en empresa de transporte internacional
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Judicial > Policía halló más de un millón de dólares falsos en empresa de transporte internacional
Judicial

Policía halló más de un millón de dólares falsos en empresa de transporte internacional

Peritos expertos del laboratorio de documentología de la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) analizaron el cargamento. Los billetes eran de una calidad tal, que a simple vista era imposible determinar su origen ilícito.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/05/26 at 4:41 PM
CORRILLOS hace 2 días
Compartir
Foto: Policía / Fiscalía / APN Noticias /
COMPARTIR

Las autoridades aeroportuarias colombianas interceptaron un envío de más de un millón de dólares estadounidenses falsos en la ciudad de Ibagué, Tolima y con destino a Querétaro, México. El hallazgo fue realizado el pasado domingo 25 de mayo, en una empresa de mensajería de la capital tolimense, como resultado de labores investigativas coordinadas por la Fiscalía General de la Nación y la Policía.

Según el boletín de prensa emitido por la Fiscalía, los agentes localizaron en el establecimiento una caja de cartón que contenía 10.291 billetes de 100 dólares, distribuidos en 100 fajos y embalados como una encomienda comercial común.

El paquete estaba listo para ser despachado y tenía previsto hacer escala en un centro de distribución de carga en el occidente de Bogotá, antes de salir por vía aérea hacia su destino final en México. Inmediatamente después del hallazgo, el dinero fue trasladado al laboratorio de documentología de la Dirección de Investigación Criminal (Dijin) de la Policía Nacional. Allí, peritos especializados confirmaron que los billetes eran réplicas elaboradas en una imprenta clandestina.

Los análisis técnicos revelaron que las falsificaciones contaban con seriales, marcas de seguridad y otras características que les otorgaban apariencia de autenticidad, lo que dificultaba su detección a simple vista. La fiscal del Grupo de Moneda Falsa de la Delegada contra la Criminalidad Organizada legalizó el hallazgo ante un juez de control de garantías, formalizando así el proceso investigativo.

Las autoridades señalaron que la operación forma parte de una estrategia más amplia contra redes delictivas dedicadas a la falsificación de moneda nacional y extranjera. Sobre este asunto en concreto, señalaron que las investigaciones continúan para identificar y judicializar a los responsables de la producción y envío de los dólares falsos.

De igual forma reiteraron su compromiso de combatir estas modalidades de delito, que procuran introducir moneda falsa en el mercado internacional a través de empresas de mensajería. También, explicaron que este caso y la calidad de los billetes pone en evidencia la sofisticación de las organizaciones criminales que operan desde Colombia y su capacidad para distribuir grandes cantidades de dinero falso fuera del país.

Labores investigativas desplegadas por la Fiscalía permitieron identificar el momento exacto en el que saldría una encomienda con más de un millón de dólares falsos, desde Ibagué (Tolima) hacia Querétaro (México). El dinero, que estaba distribuido en fajos de billetes de 100… pic.twitter.com/R2f5ZLphh8

— Fiscalía Colombia (@FiscaliaCol) May 25, 2025

APN Noticias

You Might Also Like

Aprobada reforma a la justicia para descongestionar cárceles y agilizar procesos

Nuevas funciones de Nequi: Así podrá invertir, pagar servicios y recibir dólares

Gobierno avanza en la recuperación del Corredor Ferroviario Bogotá – Belencito

Ejército Nacional halla 280 kilogramos de clorhidrato de cocaína en Cúcuta

Golpe contra el multicrimen en Piedecuesta

ETIQUETADO: Colombia, Dijin, Dólares falsos, Fiscalía, México, Policía
CORRILLOS mayo 26, 2025 mayo 26, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Conductor arrolla a peatones durante desfile de celebración del Liverpool FC
Próximo Artículo Infinix Note 50S 5G llega a Colombia con Potencia Gamer por menos de $1M
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Nacional

Aprobada reforma a la justicia para descongestionar cárceles y agilizar procesos

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 23 minutos
Nuevas funciones de Nequi: Así podrá invertir, pagar servicios y recibir dólares
“Un tinto por la seguridad” se tomó la comuna 4 de Barrancabermeja
Reforma Laboral: Así quedarían pagos diurnos, nocturnos, dominicales y festivos
El Papa pide el fin de la guerra en Ucrania y el alto el fuego en Gaza

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?