By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Por qué a Fitch Ratings le preocupan las propuestas populistas de Duque y Petro?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Análisis > ¿Por qué a Fitch Ratings le preocupan las propuestas populistas de Duque y Petro?
Análisis

¿Por qué a Fitch Ratings le preocupan las propuestas populistas de Duque y Petro?

CORRILLOS
Última actualización: 2018/05/18 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

La calificadora de riesgos Fitch Ratings expresó su preocupación por los temas que más le causan inquietud de las elecciones presidenciales en Colombia. En especial, le causan gran inquietud las denominadas propuestas populistas de los candidatos Gustavo Petro e Iván Duque, que paradójicamente puntean en las encuestas.

Un informe de la calificadora, advierte que “por el lado de Petro les preocupan sus políticas en el sector petrolero y el incremento en el gasto social que puede tener un déficit fiscal mayor y, entonces, la deuda, en términos de PIB puede subir.

Y por el lado de Duque, lo que les genera alarmas es la idea de recortar los impuestos, que traería consigo un fuerte impacto negativo. En el informe se resalta que, cualquiera que sea el que llegue a la Casa de Nariño, se verá favorecido por el incremento de los precios del petróleo.

Impuestos, Comercio y Desarrollo

“La elección de un presidente nuevo en Colombia ha atraído la atención de los inversionistas, ya que el candidato ganador puede aprobar políticas que afecten una gran cantidad de asuntos soberanos críticos para las compañías”, según el nuevo reporte de Fitch Ratings.

“Colombia tiene un número de retos que el próximo presidente debe solucionar, que incluyen un crecimiento económico bajo, deuda alta, y la implementación del Acuerdo de Paz”, dijo Natalia O’ Byrne, Directora Sénior de Corporativos en Fitch.

“Las empresas podrían beneficiarse de la intención de todos los candidatos de reducir el impuesto a corporativos con el fin de incrementar la competitividad y atraer inversiones, mientras que sus diferentes puntos de vista en torno a la intervención potencial del Estado en temas que abarquen los derechos sobre la tierra, los préstamos y la energía, entre otros, afectarían sectores en diversos grados”, reveló.

Sin importar el resultado de las elecciones, la fuerza de las instituciones fiscales y económicas de Colombia, la ortodoxia establecida de las políticas macroeconómicas y la independencia del banco central, hacen que sea difícil prever cambios sustanciales en la estructura económica de la nación. El próximo presidente debe resolver varios temas prioritarios, entre los que se destaca la definición de lo qué sucederá con el Acuerdo de Paz que se firmó con las Farc.

Además, la reforma tributaria y pensional también serán una prioridad. Asuntos clave en los que están enfocados los inversionistas incluyen: ¿Cuál es el impacto anticipado en el modelo económico colombiano? ¿Cuáles son los cambios posibles para los sectores petrolero, gas y minero en Colombia, según cada candidato? ¿Cuáles son las plataformas clave de los candidatos en cuanto a políticas tributarias y fiscales? ¿Cómo se diferencian las propuestas de los candidatos en términos de los sistemas de salud y pensión? ¿Cuál es el impacto potencial por sector para los corporativos más expuestos, según los diferentes resultados electorales?

You Might Also Like

La dimisión de Laura Sarabia: ¿grito de dignidad en medio del silencio institucional?

Escalada Irán- Israel: ¿se posicionará Vladimir Putin como mediador?

Así llega la reforma laboral en su capítulo final en el Congreso

Sector turístico, listo para la temporada de mitad de año

Expertos alertan sobre responsabilidad del Estado en atentado sicarial contra Miguel Uribe

CORRILLOS mayo 18, 2018 mayo 18, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Colombia mejora progresivamente en calidad educativa, según resultados del ISCE
Próximo Artículo La vacuna del VPH: Una polémica que ha hecho mucho daño

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 19 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?