Doris Elisa Gordillo Garcés es una santandereana de tuerca y tornillo, nacida en una finca en San Vicente de Chucurí, que ha trabajado y ha hecho carrera administrativa durante 30 años en la administración departamental. Sorpresivamente fue llamada por el gobernador Didier Tavera para que ocupara el cargo de Secretaria de Educación. (Ver edición electrónica Revista Corrillos Ed. 26)
El Mandatario Seccional decidió apartarse de los compromisos políticos que tiene con los partidos que respaldan su gobierno y jugársela con una mujer que es ejemplo de superación, una dirigente sindical –que con megáfono en mano- ha sido clave en la reivindicación laboral de sus compañeros de trabajo.
La llegada de Doris Gordillo a esa cartera, no solo despolitiza la labor educativa regional sino que deja en evidencia que el gobernador ha dado un viraje de 180 grados en materia de sus relaciones con la clase política regional, anunciando que es hora de gobernar con independencia y con los mejores.
El primer paso que dio Tavera para establecer la ‘meritocracia’ en la gobernación fue el nombramiento del Secretario de Planeación, Héctor Julio Fuentes Durán, tras la salida de Sergio Isnardo Muñoz. Ahora reafirma su política de méritos con la recién nombrada secretaria de Educación.
La llegada de Doris Gordillo a ese cargo, también es un mensaje positivo en equidad de género,
Motiva a la diligencia sindical y es un reconocimiento a la hoja de vida de la funcionaria.
‘Méritocracia’
La Secretaria de Educación de Santander, siendo funcionaria de bajo rango en la gobernación, inició un proceso de superación digno de admirar. Alternando su trabajo, logró un título profesional en Contaduría Pública y luego una maestría. Eso le sirvió para subir peldaños en su empresa y también en las actividades sindicales, que la llevaron a ser la presidenta del colectivo de trabajadores durante varios años.
“Me considero una mujer correcta una mujer, luchadora, una mujer –pese a ser de origen humilde- que pude conocer desde la labor sindical la importancia servirle a la gente y eso es lo que mejor que me ha pasado”, dijo.
La señora Gordillo Garcés ha logrado subir peldaños y conocer de primera mano las necesidades del departamento. Incluso, conoció a Tavera cuando éste fue su jefe en la Secretaría de Desarrollo Social de la Gobernación.
(Lea también: El top 5 de los casos más graves en el manejo de PAE, según la Contraloría General)
“Me sorprendí cuando el señor Gobernador me ofreció el cargo. Pero el conoce muy bien mi hoja de vida, sabe de mi criterio y honestidad, él reviso todos esos componentes; conoce mi carrera, él fue mi jefe cuando estuvo como Secretario de Desarrollo, desde ese entonces conoce mi trabajo y tengo de él la mejor imagen, como una persona grata, transparente y muy trabajadora. Puedo seguirle el ritmo de trabajo que lleva”, expuso.
Superación personal
Doris Gordillo reconoce que la tarea que le espera en la Secretaría de Educación no es nada sencilla, pero está convencida que no será inferior al reto que le propuso el jefe de gobierno seccional. Es una mujer de retos, algo que aprendió en el sindicato que dirigió durante ocho años.
“Aprendí a tener una mirada colectiva. Como los demás, durante algún tiempo sólo pensaba en que el problema era grande y un día entrando a la labor sindical entendí que habían problemas graves, más de los que uno tenía en la vida. Entendí que debemos ponernos en la posición del otro para entender a la sociedad. Entonces me nació el gusto de servirle a los demás, por eso me siento orgullosa de ser una líder sindical”, reconoció.
(Lea también: El show de la Fiscalía y el caso PAE Santander que pocos conocen en detalle)
Ella, como dirigente del sindicato de trabajadores de la gobernación, pudo acompañar grandes luchas populares, manejó procesos de negociación de los trabajadores tanto oficiales como empleados públicos y “logramos vincular a la organización sindical empleados de todas las instituciones estatales de Santander y de nivel nacional”.
Pero ahora está del lado patronal, un giro grande que pone a prueba sus sentimientos y sus ideales. Advirtió que, “no he cambiado ni cambiaré mi criterio. Esta oportunidad que la vida, que Dios y el gobernador han tenido a bien ofrecerme, no va a cambiar mi rol de sindicalista. Y desde ese rol voy a dirigir la Secretaría, un despacho que tiene mucha labor social donde están los docentes, los niños, el transporte, la alimentación. Qué rico es hacer agenda en donde podamos aportarle positivamente a la gestión de este gobierno”.
‘Despolitización’
La llegada de Doris Gordillo a la Secretaría de Educación de Santander es un duro golpe del Gobernador Tavera a la clase política regional, que desde hace mucho tiempo le habían entregado esa cartera para que desde allí fortalecieran su caudal electoral.
Para cualquier ‘jefe’ político, tener un Secretario de Educación de bolsillo, es como ganarse la lotería. Ahora, la independencia y la idoneidad, se tomaron por ‘asalto’ este despacho que hoy está en el ojo del huracán por el escándalo del Programa de Alimentación Escolar (PAE), por la vinculación penal de la anterior jefa de despacho.
(Lea también: Las graves revelaciones del Fiscal General sobre el escándalo del PAE Santander)
“Uno no percibe lo complejo de la Secretaría desde afuera. Le agradezco al gobernador que no se puso a pensar en si yo era cuota de algún político. Debo aclara que no milito en ningún partido, solo soy simpatizante de uno, pero mi principal vinculación ideológica es la que tengo como integrante de la gran fuerza de los trabajadores de Colombia. Entonces, conmigo no hay que venir al despacho recomendado, aquí se hacen las cosas como se deben hacer, con en el debido orden, con transparencia y eficiencia”, destacó.
Los retos
Doris Elisa llega al cargo en un momento muy crítico para la Administración Departamental, el escándalo del PAE salpicó a su antecesora, situación que está en manos de la Fiscalía.
“A mi llegada hice un comunicado de prensa. Considero que los documentos que encontré no son los mismos que presentó la Fiscalía, no creo que este gobierno sea salpicado, la justicia tendrá que aclarar el tema. Con referencia al PAE 2017, apenas se está liquidando, no se les entrega anticipos, el operador que ganó la licitación, licitación que fue pública”, destacó.
Expuso también que, “nuestra tarea es revisar el contrato, verificar que los informes y los requerimientos son los ajustados a la realidad y también existe una interventoría, para que –cuando se presente una irregularidad- se subsane en beneficio de los niños. Hasta ahorita se ha pagado agosto, porque hay que revisar estrictamente todo, que todo leve soporte y que se cumplan los protocolos establecidos”.
La señora Gordillo Garcés –al preguntársele por sus retos al frente de la Secretaría- no se comprometió con grandes y complejas cantidades de acciones, pero sí dejó en claro que buscará bajo todas las maneras posibles, lograr mejorar los niveles de cobertura, disminuir los índices de deserción, fortalecer los programas de bilingüismo, consolidar los planes de calidad educativa y anunció que realizará grandes esfuerzos para que a los maestros se les cumpla con sus conquistas laborales.
Además, destacó el programa ‘Universidad del Campo’ que ya ha comenzado a generar los primeros resultados, “ya tenemos 25 soldados matriculados en el Socorro y continuaremos con la propuesta de un Santander Educado”, desde una Secretaría que le aporte significativamente al Gobierno de Santander, mostrando resultados y que permita que el sector educativo avance en los índices que se ha propuesto Didier Tavera.
(Lea también: La respuesta del gobierno departamental sobre el escándalo del PAE Santander)