By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: ¿Por qué el Invías desmonta cámaras de vigilancia en carreteras claves?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > ¿Por qué el Invías desmonta cámaras de vigilancia en carreteras claves?
Nacional

¿Por qué el Invías desmonta cámaras de vigilancia en carreteras claves?

CORRILLOS
Última actualización: 2019/07/08 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 6 años
Compartir
COMPARTIR

El director del Instituto Nacional de Vías (Invías), Juan Esteban Gil, señaló que actualmente la entidad se encuentra ejecutando el contrato 995 que culminará el próximo mes de agosto sobre la desinstalación de cámaras que vigilan vías claves en el territorio colombiano, debido a que ya no generan información de importancia.

«Vamos a realizar un monitoreo en 112 puntos de cámaras, alrededor de 16 mil kilómetros de las vías nacionales, así como las cámaras fijas que hacen parte de la red de monitoreo para seguridad en carreteras. Todo ello debido a que las cámaras actualmente están obsoletas y no están aportando información que genere una base de datos que, hoy en día con el avance tecnológico, deberíamos estar aprovechando en estos sistemas «, aseguró Gil.

Asimismo, el funcionario manifestó que el instituto decidió generar un proceso de modernización para convertir en inteligentes las vías del país mediante el factor tecnológico.

«Vamos a realizar un cambio significativo, no solo a través del monitoreo, también a partir de la instrumentación en todas la carreteras nacionales. Involucrando la seguridad asociada al orden público y todo lo que tiene que ver con gestión del riesgo para prevenir siniestros cuando existan emergencias tales como derrumbes», puntualizó el director.

Gil, mencionó que, a partir del primero de septiembre, si se llegan a apagar las cámaras por parte del licitador, el Invías destinó un plan de contingencia.

Dijo que «a partir de dicha fecha, se instalarán cámaras propias del instituto, que serían complementadas con las de las concesiones nacionales que tendrán un canal de información directo al centro de monitoreo del Invías para garantizar el oportuno trabajo de la entidad».

El funcionario indicó que también se dispondrá un equipo de drones para una óptima vigilancia en las carreteras del país.

«Podríamos apagar estas cámaras sin problema, porque con el plan de contingencia no presentaremos problemas a nivel logístico y de seguridad. Para que los usuarios sientas que no sólo están protegidos en cuando al orden público, sino también lo están frente a las alteraciones viales», aseguró Gil.

De igual manera, el director mencionó que, a pesar de dicho plan de contingencia, el instituto abrirá el proceso de licitación para la contratación de nuevas cámaras.

«A través del gran proceso de inteligencia vial, hicimos una primera rueda de innovación entre el 25 y 26 de abril donde participaron más de 20 empresas nacionales y extranjeras. Allí les preguntamos sobre las últimas tecnologías y cómo se podrían implementar en las carreteras, de manera plural y transparente. Lo hicimos con el fin de no adjudicar un único contrato anualmente como se llevaba haciendo, por el contrario, tener varios oferentes», argumentó el funcionario.

Finalmente, Gil sostuvo que a final de este año ya se tendrá adjudicado el proceso licitatorio. Y se refirió a las supuestas irregularidades que está evaluando la Procuraduría dentro del contrato de las cámaras y carros, que hacen parte del programa de seguridad en carreteras.

«El contratista actual, quien venía ejecutando diferentes contratos hace más de doce años, denunció una serie de hechos ante la Procuraduría. Nosotros estamos preparando una respuesta porque hay varias imprecisiones que queremos aclarar», señaló Gil.

Y concluyó: «Queremos mostrar las verdaderas situaciones que han venido ocurriendo a lo largo de este contrato. Nosotros mismos estamos invitando a los entes de control para que nos acompañen en la vigilancia y control».

You Might Also Like

Notificación Roja de Interpol contra alias El Costeño por atentado a Uribe Turbay

Min Transporte – ANI adjudican interventoría de la primera APP férrea del país

Escalada de violencia contra líderes sociales: 84 asesinatos en lo que va de 2025, según Indepaz

Gas natural llega por primera vez a 2.700 hogares del Magdalena gracias a Ecopetrol

Tribunal Superior de Bogotá ordenó captura de Carlos Ramón González

CORRILLOS julio 8, 2019 julio 8, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior ¿Es ilegal el funcionamiento se Uber en Colombia? La compañía responde
Próximo Artículo Espaldarazo del Centro Democrático calma la tempestad en la campaña de Cote

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Golpe al GAO Clan del Golfo en el Magdalena Medio

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 18 horas
Uribismo denunció persecución contra el gobernador de Antioquia
Ecopetrol transforma CO2 en insumos para bebidas carbonatadas, hielo seco y refrigeración de alimentos
Primeros hallazgos de hidrógeno natural libre en el subsuelo
Las ludotecas rodantes seguirán su recorrido por Bucaramanga

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?