By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosCorrillosCorrillos
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Lectura: ¿Por qué la Corte Constitucional tumbó la sobretasa de 4% para el sector financiero?
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosCorrillos
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Opinión
Tiene una cuenta existente? Signo En
Siga con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Corrillos > Blog > Al Oído > ¿Por qué la Corte Constitucional tumbó la sobretasa de 4% para el sector financiero?
Al Oído

¿Por qué la Corte Constitucional tumbó la sobretasa de 4% para el sector financiero?

CORRILLOS
Última actualización: 2019/10/29 at 9:14 PM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

La decisión de la Corte Constitucional de tumbar la sobretasa de 4% que tenían que pagar los bancos según lo establecido en la Ley de Financiamiento, aliviará el gasto adicional en impuestos de las entidades financieras para 2020. Según cálculos de la Asobancaria, este tributo representaría un desembolso para el sector financiero de entre $700.000 millones y $800.000 millones.

La decisión, que se tomó con cinco votos a favor y tres en contra, ya había sido cuestionada por Fedesarrollo y el Ministerio de Hacienda, mediante el envío de conceptos previos a la Corte. De hecho, una de las aclaraciones que hizo el MinHacienda fue:

“La sobretasa sobre el impuesto de renta para las entidades financieras aprobada en la Ley de Financiamiento (artículo 80 de la Ley 1943 de 2018) no hace parte de la estrategia incluida en dicha ley para acelerar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de la población colombiana”, reza el concepto de MinHacienda.

Aunque el impacto no es tan alto, Fedesarrollo hizo los cálculos de cuánto caería el recaudo adicional si se declaraba inexequible la Ley, esto es cerca de 0,1% en 2020 y 2021.

“La inexequibilidad parcial de la Ley de Financiamiento eliminaría la sobretasa, generando pérdidas adicionales sobre el recaudo tributario como porcentaje del PIB”, reza el concepto.

Pese a esto, el MinHacienda ya había tomado precauciones pues precisó “de ser declarado inexequible el artículo 80, no se pondría en riesgo la aceleración del crecimiento económico ni la estabilidad macroeconómica”.

El proponente de la sobretasa de 4% a los bancos, el senador David Barguil, rechazó el fallo mediante un comunicado y explicó que como la decisión de la Corte es más de forma que de fondo, al no tener el aval explícito del Gobierno, no significa que no pueda presentarse en la nueva ley.

También te puede interesar

840 toneladas de insumos agropecuarios para proteger seguridad alimentaria en La Guajira y Cesar

Esta decisión de la Corte viabilizará mayores inversiones para el sector: Luz Stella Murgas

Corte Constitucional tumbó otros dos decretos sobre emergencia en La Guajira

Tras decisión de la Corte sobre decreto en La Guajira, los $1.000 en la factura de energía desaparecerán

El precio de la gasolina en noviembre “no va a subir el doble”: Minhacienda

ETIQUETADO: Corte Constitucional, Ley de Financiamiento, MinHacienda
CORRILLOS octubre 29, 2019 octubre 29, 2019
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Correo electrónico Imprimir
Artículo Anterior “Tenemos más de 1,3 millones de niños que tienen atención integral”: Primera Dama
Próximo Artículo Los candidatos que alcanzaron el 4% de los votos recibirán reposición económica
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Siguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Como
Twitter Siga
Instagram Siga
Youtube Suscribirse

Noticias populares

Nacional

TLC con Qatar e inversiones árabes en Colombia, anunció Petro

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 9 horas
CAS lideró Encuentro Nacional del Cóndor Andino, en San Gil
Capturado integrante del Clan del golfo en Santander
Criminalidad sin freno: comunidades del Valle están azotadas por grupos delincuenciales
Cancelar contratos de exploración y explotación de hidrocarburos pone en riesgo seguridad energética del país

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?