By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Primer balance del PAE Santander 2018: “Por ahora no hay ninguna novedad”
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Regional > Primer balance del PAE Santander 2018: “Por ahora no hay ninguna novedad”
Regional

Primer balance del PAE Santander 2018: “Por ahora no hay ninguna novedad”

CORRILLOS
Última actualización: 2018/04/06 at 12:00 AM
CORRILLOS hace 7 años
Compartir
COMPARTIR

La Secretaría de Educación Departamental, con el propósito de garantizar el buen desarrollo del Programa de Alimentación Escolar, realizó la Primera Mesa de Trabajo de Seguimiento a la ejecución del PAE 2018, en donde participaron la Secretaria de Educación, Doris Elisa Gordillo Garcés, el equipo PAE, el operador Consorcio PAE de Santander Nos Une 2018 y la firma interventora del contrato.

A través de un comunicado oficial, se informó que “durante esta mesa de trabajo, el operador adquirió y dio cumplimiento a algunos compromisos solicitados luego de que la interventoría realizara visitas a las bodegas”.

La Mesa también expuso que “la interventoría requirió la ampliación de las fechas de vencimiento de algunos alimentos, esto para que los niños, niñas y jóvenes focalizados de los 82 municipios no certificados de Santander reciban el complemento alimentario con calidad y oportunidad”.

 

Así avanza el PAE

La operación del PAE inició el lunes 2 de abril de 2018 y se ejecutará durante 52 días, tiene previsto beneficiar hasta 135 mil estudiantes focalizados, de los cuales 36 mil recibirán el complemento tipo almuerzo y 99 mil complemento AM – PM en modalidad preparada o industrializada.

Complementos tipo almuerzo: Destinados para los estudiantes que se encuentren matriculados en la estrategia de Jornada Única, que estén realizando la Técnica Complementaria y tengan convenios con el SENA, ya que son los titulares de derecho y manejan una jornada extensa.

Complementos AM – P M que pueden ser suministrados en la modalidad preparada o industrializada: Destinados para los estudiantes que se encuentren ubicados en zonas rurales, que sean víctimas del conflicto, que pertenezcan a comunidades étnicas y posteriormente a los ubicados en zona urbana, desde el grado de transición en adelante, según el puntaje del Sisben, hasta asignar los 99.000 complementos.

 

Ejecución del programa

La operación inició con 65 mil complementos alimentarios, teniendo en cuenta que el Equipo PAE distribuyó los complementos siguiendo los criterios mencionados anteriormente, pero esa asignación de complementos debe tener identificados a los estudiantes en las estrategias de alimentación escolar del SIMAT, caracterización que debe realizar el Comité de Alimentación Escolar – CAE, quienes son los encargados de suministrar esta información a la Secretaría de Educación.

“El suministro se realizó con esta cantidad de estudiantes beneficiados, teniendo en cuenta que el corte realizado para entregarle la información al operador fue el 23 de marzo de 2018, toda vez que este requiere de un tiempo para organizar sus compras y despachos a las instituciones educativas de los 82 municipios no certificados en educación del departamento”, advierte el informe oficial.

Dice textualmente: “La Secretaría de Educación brinda el apoyo a todos los rectores de las instituciones educativas, con el fin de que puedan ingresar la información a las estrategias de alimentación creadas en el SIMAT, y así en el siguiente despacho sean más niños, niñas y jóvenes quienes reciban este beneficio, pues la meta es atender a 135.000 estudiantes diariamente”.

Y concluye: “Este despacho reitera a los rectores, padres de familia, entes de control y comunidad en general a que vigilen de cerca el desarrollo y proceso de las diferentes etapas del programa, con el fin de garantizar cumplimiento y calidad en la prestación del servicio”.

You Might Also Like

Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana

La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países

Gobernador presentó balance del consejo de gobierno

Anuncian suspensión del servicio de agua en 110 barrios de Bucaramanga y Floridablanca

Santander en Alerta Roja por lluvias: 56 municipios en riesgo

CORRILLOS abril 6, 2018 abril 6, 2018
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Fredy Anaya: «Se deben buscar todos los culpables de la tragedia de La Lizama»
Próximo Artículo Brasil: ¿Qué viene ahora para Lula da Silva tras su condena por corrupción?

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Alerta en Federación de Cafeteros por impacto de lluvias en producción del primer semestre

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 8 horas
Exportaciones del agro colombiano no paran de crecer: en marzo de 2025 aumentaron 50,9%
Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana
La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países
Ministro de Minas y Energía pide a las empresas del sector del carbón realizar un primer acuerdo sectorial

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?