El procurador general de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, aseguró que la Procuraduría podría apelar la sentencia de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) que condenó a ocho años de sanción propia a siete exjefes guerrilleros del último secretariado de las extintas FARC-EP por crímenes de guerra y lesa humanidad, principalmente secuestros.
El pronunciamiento lo hizo durante el foro Retos de los organismos de control, realizado en la Universidad Externado de Colombia en Bogotá, en donde confirmó que ya está conformado un equipo de procuradores delegados que revisará en detalle el fallo.
“Una Procuraduría que no sea autónoma, que dependa de presiones políticas o de intereses coyunturales, pierde su capacidad de actuar como contrapeso y como garante del Estado de Derecho”, enfatizó Eljach, al advertir que el fortalecimiento de la independencia del ente de control no es un asunto burocrático, sino un requisito democrático.
La sentencia de la JEP contra Rodrigo Londoño, alias Timochenko; Pablo Catatumbo, Carlos Antonio Lozada, Joaquín Gómez, Pastor Alape, Rodrigo Granda y Mauricio Jaramillo ha desatado una ola de reacciones en la opinión pública, incluidos los testimonios de víctimas de secuestro que cuestionan la proporcionalidad de la sanción.
El procurador insistió en que la revisión jurídica de la decisión será exhaustiva y reiteró que “no se descarta una medida de apelación” frente al fallo que marcó un precedente en la política de sanciones del tribunal de justicia transicional.
APN Noticias