By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Procuraduría: neutralidad obligatoria en elecciones de 2026
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Procuraduría: neutralidad obligatoria en elecciones de 2026
Política

Procuraduría: neutralidad obligatoria en elecciones de 2026

Con la Directiva 013 de 2025, el procurador Gregorio Eljach recordó a funcionarios y contratistas con funciones públicas que la política no se hace con recursos del Estado. El documento fija límites estrictos de cara a las elecciones legislativas y presidenciales del próximo año, y convoca a la ciudadanía a vigilar.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/04 at 12:44 PM
CORRILLOS hace 2 semanas
Compartir
COMPARTIR

La política entró en cuenta regresiva hacia las elecciones de 2026 y la Procuraduría General de la Nación decidió marcar la cancha. Con la Directiva 013, emitida el 28 de agosto, el procurador Gregorio Eljach Pacheco fijó un marco de obligaciones que busca impedir que el poder público se use como trampolín electoral.

Esta instrucción llega en un momento clave: en marzo de 2026 se elegirá el nuevo Congreso y, entre mayo y junio, se definirá la Presidencia de la República. En ese contexto, la neutralidad estatal no es un asunto menor, sino un requisito para garantizar que todos los actores políticos compitan en igualdad de condiciones.

El instructivo detalla, una por una, las conductas prohibidas. Se prohíbe a los servidores “utilizar el cargo para participar en actividades de los partidos o movimientos políticos y en controversias políticas”. También queda vedado “acosar, presionar o determinar en cualquier forma a particulares o subalternos a respaldar alguna causa, campaña o controversia política”.

Otro de los aspectos claves del listado, son las siguientes restricciones sensibles: “no se podrán usar bienes públicos para proselitismo, ni difundir propaganda electoral a favor o en contra de candidatos desde los cargos oficiales. Tampoco está permitido ofrecer beneficios particulares mediante obras de la administración con el propósito de incidir en el voto ciudadano”.

La Procuraduría enfatizó que “el uso de recursos públicos para actividades proselitistas, salvo los asignados al Fondo Nacional de Financiación Política, constituye una falta disciplinaria grave”. Y recordó que el horario laboral no puede convertirse en tiempo de campaña.

Eljach fue más allá de la advertencia a los funcionarios y pidió a los electores asumir un papel activo como veedora. “La participación ciudadana es clave para preservar la transparencia del proceso”, señaló el comunicado, invitando a denunciar irregularidades y aportar pruebas a las autoridades.

Con este llamado, la Procuraduría intenta reforzar su papel preventivo en un país donde el límite entre la gestión pública y el activismo electoral suele difuminarse.

APN Noticias

You Might Also Like

Suspenden nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Petro sobre descertificación señala a Estados Unidos como consumidor

Polémica por descertificación, las culpas a la derecha y a la izquierda

Reacciones a la descertificación a Colombia en la lucha contra las drogas

JEP dicta sentencia por los secuestros al último Secretariado de las Farc

ETIQUETADO: Colombia, Elecciones 2026, Fondo Nacional de Financiación Política, Gregorio Eljach, Procuraduría
CORRILLOS septiembre 4, 2025 septiembre 4, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior SIC sancionó a tres mayoristas e IPS por precios en medicamentos
Próximo Artículo Petro pide renuncia a tres ministros tras derrota en la elección de magistrado de la Corte Constitucional
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Nueve colegios de Santander en la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 7 horas
Lanzamiento del Festival Vallenato de Barrancabermeja
Obra de compensación social en San Andrés, Santander, entrega Invías
Abren inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez
Trump afirmó que sus tropas derribaron una embarcación de narcotraficantes venezolanos

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?