By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Proyecto piloto de operación de hidroaviones llega a Ayapel
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Proyecto piloto de operación de hidroaviones llega a Ayapel
Nacional

Proyecto piloto de operación de hidroaviones llega a Ayapel

En un hito histórico para la aviación colombiana, se llevó a cabo en Ayapel, Córdoba, una prueba piloto que marcó el regreso de los hidroaviones al país, una modalidad aérea que fue pionera entre 1920 y los años 50.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/17 at 12:38 PM
CORRILLOS hace 2 días
Compartir
Foto: Cortesía Aeronautica Civil
COMPARTIR

Los habitantes de Ayapel vivieron de cerca el acuatizaje del hidroavión de la empresa SEARCA en la Ciénaga de Ayapel, como parte de un proyecto que busca impulsar el turismo, mejorar la conectividad de comunidades apartadas y avanzar en servicios estratégicos como las ambulancias aéreas.

Este evento representa un paso significativo hacia la reactivación de una modalidad aérea más limpia y sostenible. Los hidroaviones, que consumen menos combustible y generan menor impacto ambiental que otros medios de transporte fluvial, son ideales para regiones con poca infraestructura aeroportuaria.

La historia de los hidroaviones en Colombia se remonta a 1920, cuando la Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos (SCADTA) realizó su primer vuelo en hidroavión desde Barranquilla hacia el interior del país, utilizando el río Magdalena como vía principal. Las primeras rutas conectaban Cartagena y Barranquilla, y posteriormente se expandieron al río Amazonas.

Foto: Cortesía Aeronautica Civil

Gracias a este tipo de proyectos, municipios como Ayapel continuarán fortaleciendo sus capacidades turísticas mediante estrategias de ecoturismo, como el avistamiento de aves, buscando además su consolidación como un destino emergente en el Caribe colombiano.

La Aeronáutica Civil reafirma su compromiso con la conectividad en las regiones apartadas, la seguridad operacional para los viajeros y el impulso al turismo sostenible. Este plan piloto, el primero desde la década de los 50, se proyecta como un referente nacional para futuras operaciones en zonas de difícil acceso y varias empresas han manifestado su interés en desarrollar proyectos similares, por lo que se prevé que se realicen pruebas piloto adicionales en otras regiones del país en los próximos meses.

You Might Also Like

MOE alerta riesgo alto de violencia electoral en varias regiones de Colombia

Epa Colombia pagará $100 millones a TransMilenio

APP de Migración Colombia salvó a colombiana de explotación sexual en República Dominicana

Soluciones estructurales tras tragedia en estación de Policía de Funza, exige la Defensoría

Nueva subestación en Magangué llevará energía continua y segura al Caribe

ETIQUETADO: Aeronáutica Civil, Colombia, Hidroaviones, Sociedad Colombo-Alemana de Transportes Aéreos, Transporte fluvial
CORRILLOS septiembre 17, 2025 septiembre 17, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Estudiantes de Barrancabermeja impulsan ruta de aviturismo
Próximo Artículo Alcaldía de Barrancabermeja avanza con el mejoramiento vial del distrito
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Judicial

Atacante del barrio Chacarita de Piedecuesta fue condenado a prisión

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Haría labores previas para ser más letales en los atentados terroristas
Presunto sicario de hechos en Cúcuta fue capturado en Barbosa, Santander
“Vamos a la Asamblea Constituyente que haga realidad el poder popular”, Petro
Papicultores han obtenido condonaciones hasta del 100 % de intereses y 80 % del capital

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?