El gobierno de gironés continúa creciendo con sus obras para favorecer a las familias que día a día viven la transformación del municipio. Otro de los proyectos que ha ejecutado el alcalde John Abiud Ramírez, es la construcción de la primera Estación de Bomberos del Municipio de Girón que avanza de acuerdo al cronograma establecido.
Henry Mauricio Gamboa, Director de Gestión de Riesgo de Girón, afirmó que las actividades que se están desarrollando en la obra son preliminares, “se están realizando los ajustes necesarios, buscando que el funcionamiento de la estación sea de fácil accesibilidad a la vía nacional y sin generar ningún riesgo, porque los vehículos que se utilizarán son de emergencia”.
La inversión para la estación de bomberos es de aproximadamente 10 mil millones de pesos y fueron distribuidos de la siguiente manera: la compra del lote tuvo un costo de $4.500 millones, para la construcción de la estación se destinó $ 4 mil millones, lo demás, será invertido para el organismo y el parque lineal que quedará hacia el borde del Río de Oro.
Según el director la entrega de la obra está programada para finales de noviembre de este año. “La estación contará con tres máquinas, un carro de apoyo y una ambulancia, con un total de cinco vehículos. Además, tendrá el apoyo de 18 bomberos, cuatro oficiales y la parte administrativa”, aseveró.
La principal razón de la administración municipal para realizar el proyecto, es porque Girón no cuenta con un cuerpo de bomberos para atender las emergencias y deben realizar convenios con el Cuerpo de Bomberos de Floridablanca. “El municipio es extenso, ha crecido mucho en su población, por lo tanto, el alcalde invirtió esos recursos para poder tener la estación propia en el municipio”.
Primordiales emergencias
En los seis meses que van de 2019, la Administración ha acudido diferentes urgencias entre ellas está: 26 incendios, 24 derrames de combustible, 32 caídas de árboles, 149 conatos (incendios pequeños que ocasiona la misma comunidad) y 4 emergencias de remoción en masa. Los barrios donde se han presentado las remociones son: Villa de Los Caballeros, Valle de los Caballeros, Villas de Don Juan y Lomas del Viento.
El funcionario realizó un llamado a los gironeses para que se comuniquen a los números de emergencias que están disponibles en el municipio, de esta manera, atender oportunamente las emergencias que se presenten.
Además, de la línea 123 los ciudadanos se pueden comunicar con el Director de Gestión de Riesgo, 3226020570; Secretaría de Seguridad, Convivencia Ciudadana y Gestión de Riesgo, 3112524245 y al Presidente de la Junta Girón Defensa Civil Colombiana, 3125699001.
Planes para mitigar riesgos
Actualmente, la Alcaldía de Girón genera recursos para el fondo de gestión de riesgo del 1 por ciento, este recaudo se genera por los impuestos que se realizan en el municipio, así lo expresó Gamboa.
Girón cuenta con un Plan de Acción que aborda tres ejes fundamentales y están enfocados en: inundación, remoción en masa y redes. Con este plan, se caracterizó los escenarios de riesgo y se determinaron las obras necesarias para el municipio.
Otra obra importante en Girón son los muros de contención, “se aproximan a los tres kilómetros de longitud, a su vez son el 40% de todas las obras realizadas en las cuencas de ambos ríos en toda la historia. Nuestro Municipio cuenta con un Plan Municipal de Gestión de Riesgo, que actualmente se encuentra en actualización y se entregará en Julio”, concluyó Henry Mauricio Gamboa.