El presidente Gustavo Petro hizo un llamado contundente a la depuración interna del movimiento progresista que coordina, advirtiendo que quienes no respeten los principios fundamentales de la izquierda «no deben estar con nosotros», en declaraciones que se interpretan como una respuesta directa a la serie de escándalos que involucran al expresidente de la Cámara de Representantes, David Racero.
En un extenso mensaje publicado en su cuenta oficial en X, el mandatario ‘estableció’ una serie de principios que considera «estructurantes» para cualquier partido de izquierda. Entre estos destacó que «no se ordena el asesinato de trabajadores, no se hacen masacres de trabajadores, no se vilipendia el mundo del trabajo, ni se usa la prensa para destruir la organización de la gente que trabaja, no se hacen leyes para explotar más a los trabajadores».
En un partido de izquierda no se ordena el asesinato de trabajadores, no se hacen masacres de trabajadores, no se vilipendia el mundo del trabajo, ni se usa la prensa para destruir la organización de la gente que trabaja, no se hacen leyes para explotar más a las y los…
— Gustavo Petro (@petrogustavo) May 26, 2025
Racero se está quedando solo
Petro también solicitó una revisión disciplinaria de los militantes del progresismo que no respeten los derechos laborales, luego de la difusión de varios audios en los que el representante David Racero, del Pacto Histórico, ofrece condiciones laborales precarias en su negocio familiar, acuerda cuotas burocráticas en el Sena y negocia puestos en Colombia Compra Eficiente, valorados en razón a los ‘negocios y favores’ que piden las entidades descentralizadas.
En su extenso trino, Petro afirmó que “un partido de izquierda no se ordena el asesinato de trabajadores, no se hacen masacres de trabajadores, no se vilipendia el mundo del trabajo, ni se usa la prensa para destruir la organización de la gente que trabaja, no se hacen leyes para explotar más a los trabajadores”.
En uno de los audios, difundidos por el periodista Daniel Coronell, se escucha a Racero ofreciendo un empleo de cajera con un salario de un millón de pesos mensuales, sin prestaciones sociales y con una jornada laboral de 13 horas diarias durante seis días a la semana.
Petro indicó que “cualquier militante que en su vida personal y política no se aferre a estos principios estructurantes debe ser examinado a profundidad en los comités disciplinarios o competentes para el efecto. No debe estar con nosotros”, en lo que se entiende una comunicación directa y contundente dirigida a David Racero.
El representante Racero ha sido uno de los principales defensores de la reforma laboral impulsada por el gobierno y cara visible ante los jóvenes del Pacto Histórico; tras la publicación de los audios, emitió un comunicado de prensa en el que calificó las publicaciones de la Revista Cambio y W Radio como un “linchamiento mediático” y aseguró que el caso busca afectar la reforma laboral.
Este caso ha generado tensiones dentro del Pacto Histórico y puesto en cuestión la coherencia ética del gobierno, obligando a muchos de sus congresistas a tomar distancia de Racero, quien está siendo investigado por la Corte Suprema de Justicia y la Procuraduría.
APN Noticias