By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Reacciones a la descertificación a Colombia en la lucha contra las drogas
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Política > Reacciones a la descertificación a Colombia en la lucha contra las drogas
Política

Reacciones a la descertificación a Colombia en la lucha contra las drogas

Gobernador de Santander y alcalde de Bucaramanga se pronunciaron sobre la pérdida del examen de Colombia en la lucha contra las drogas, según la calificación de Estados Unidos. Alcalde de Medellín y exembajador también se pronunciaron.

CORRILLOS
Última actualización: 2025/09/16 at 4:18 PM
CORRILLOS hace 2 horas
Compartir
Foto: Archivo / Alcalde de Bucaramanga y gobernador de Santander.
COMPARTIR

Como una “decisión unilateral” calificó la Embajada de Colombia en Estados Unidos la descertificación de Estados Unidos a Colombia en su lucha contra las drogas.

El pronunciamiento de la Embajada de Colombia en Estados Unidos respecto a la “descertificación” del gobierno estadounidense al gobierno de Colombia en su compromiso en la lucha contra las drogas señala que es “una decisión unilateral… que merece nuestro rechazo porque desconoce los esfuerzos de Colombia en interdicción, cooperación judicial y transformación de los territorios”.

“Como colombianos y demócratas rechazamos las descalificaciones del gobierno Trump al liderazgo del presidente Gustavo Petro, que constituye una intromisión política inaceptable que viola nuestra soberanía como nación libre e independiente”, señala el comunicado de la Embajada de Colombia.

En Santander el gobernador Juvenal Díaz Mateus se pronunció al respecto de la descertificación y compartió en su cuenta en X que “Colombia vuelve a ser descertificada por EE.UU. en la lucha antidrogas — igual que en tiempos de Samper (1996-97) con el Proceso 8000. ¿Resultado? Menos recursos, moral militar en jaque, cooperación internacional menguada. Las Fuerzas Militares ya no solo luchan contra grupos armados: luchan contra la escasez de apoyo que permite custodiar territorios”.

De igual forma el alcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán Martínez, manifestó en su cuenta en X que “la descertificación de Colombia en la lucha contra el narcotráfico es la muestra de la desconexión total del actual gobierno, tanto a nivel interno como en la política exterior. Esta decisión deja en vilo la imagen del país, el comercio internacional con Estados Unidos que sostiene gran parte de la economía colombiana y da un pésimo mensaje a la sociedad, que ve como crecen los cultivos de droga, se reactivan los grupos armados y se vive una masacre contra la Fuerza Pública sin precedentes”.

Señaló además que “los grupos criminales y de narcotráfico hoy se pasean campantes por tarimas, se toman pueblos enteros y todo esto es promovido por la política actual del Gobierno Nacional. Colombia está volviendo a sus peores épocas”.

En otra entrada en X el alcalde de Bucaramanga compartió que “es equivocado e irresponsable que el presidente (Petro) diga que Colombia no necesita recursos de Estados Unidos, cuando ese país apoyaba a los territorios con recursos para migración, nutrición infantil y mujeres gestantes. Esa plata hoy ya no la tenemos en Bucaramanga y el Gobierno Nacional tampoco ha brindado recursos para suplir esa ayuda”.

También en X se pronunció el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez: “Colombia es descertificada por Estados Unidos en la lucha contra las drogas. Era de esperarse. Petro se puso fue del lado de los peores criminales. Son los únicos que han ganado con este nefasto gobierno. En nuestra visita a Washington de la semana pasada, nuestra posición fue pedir que ojalá no se descertificara a Colombia. Y que, en caso de darse, pedimos que no se dejara de apoyar a nuestra fuerza pública en el combate contra el narcotráfico y que tampoco se afectara el comercio del cual dependen millones de empleos en Medellín y en toda Colombia”.

Escribió el alcalde de Medellín que “en efecto nuestra agenda en Washington fue exitosa en la defensa por Colombia, pues aunque Colombia es descertificada deja abierta la puerta para el apoyo a nuestra fuerza pública, y resalta expresamente el reconocimiento que Estados Unidos le da a nuestra fuerza pública y Alcaldes: “Las instituciones de seguridad y las autoridades municipales de Colombia siguen demostrando habilidad y valentía al enfrentarse a grupos terroristas y criminales, y Estados Unidos valora el servicio y el sacrificio de sus dedicados servidores públicos en todos los niveles de gobierno”.

“En medio de todo -dijo Gutiérrez- tendríamos salidas como país. Pero al ver las absurdas declaraciones de Petro, su intención es que Colombia pierda esta posibilidad y que quedemos sumidos en el caos. Queda muy evidente que eso es lo que él quiere y ha buscado todo el tiempo, quedarse solo y quedarse en el poder. Con mayor razón seguimos firmes en la defensa de Colombia y de nuestra gente. A Colombia la sacamos adelante desde las regiones”.

Roy Barreras, quien fuera embajador en Reino Unido en el Gobierno Petro se preguntó en su cuenta en X “¿En Colombia debería discutirse en el Congreso una descertificación a Estados Unidos?”

Y el mismo Barreras respondió al respecto, al referirse a Estados Unidos que “no han resuelto su grave crisis de salud pública por drogas, ¿acaso tienen derecho a castigarnos? El narcotráfico es una responsabilidad compartida, no una carga exclusiva de Colombia. La descertificación es un error: desconoce nuestros sacrificios y resulta profundamente injusta para la economía de ambos países, siendo Colombia el principal socio de Estados Unidos en el continente. Que impere la sensatez: ni descertificación ni sanciones que afectarían a exportadores, importadores y, en últimas, a todos los colombianos”.

You Might Also Like

Suspenden nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de Igualdad

Petro sobre descertificación señala a Estados Unidos como consumidor

Polémica por descertificación, las culpas a la derecha y a la izquierda

Investigadores de Los Andes plantean nuevo enfoque frente a la descertificación

JEP dicta sentencia por los secuestros al último Secretariado de las Farc

ETIQUETADO: Colombia, Decisión Unilateral, Descertificacion, Estados Unidos, Lucha antidrogas, Reacciones
CORRILLOS septiembre 16, 2025 septiembre 16, 2025
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Investigadores de Los Andes plantean nuevo enfoque frente a la descertificación
Próximo Artículo Polémica por descertificación, las culpas a la derecha y a la izquierda
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Economía

Nueve colegios de Santander en la Red Colegios Amigos del Turismo 2025

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 6 minutos
Lanzamiento del Festival Vallenato de Barrancabermeja
Obra de compensación social en San Andrés, Santander, entrega Invías
Abren inscripciones para el XXVII Festival Nacional de Duetos Hermanos Martínez
Trump afirmó que sus tropas derribaron una embarcación de narcotraficantes venezolanos

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?