De acuerdo con el Sistema de Vigilancia en Salud Pública (SIVIGILA), se han notificado 350 casos de tuberculosis en todas sus formas confirmadas, de los cuales 346 corresponden a tuberculosis sensible y 4 a tuberculosis farmacorresistente, lo que representa una incidencia de 14,78 por cada 100.000 habitantes. Además, el 5,71% de los casos confirmados presentan asociación con infección por VIH.
El 79% de los casos ingresó como confirmados por laboratorio, además se evidenciaron diez (10) casos de Mortalidad de los cuales cinco (05) corresponden a menores de 49 años, dos (02) de ellos con coinfección VIH.
Estos datos fueron entregados por la Secretaría de Salud de Santander, a través del Programa de Tuberculosis y Hansen en conjunto con el grupo de Epidemiología y Demografía, en el Informe Epidemiológico de Tuberculosis en el departamento, correspondiente a la semana 12 del año 2025.
El secretario de Salud Departamental, Edwin Antonio Prada Ramírez, destacó que la entidad continúa fortaleciendo estrategias de promoción, prevención, diagnóstico oportuno y tratamiento efectivo para reducir el impacto de la tuberculosis. Esto incluye la búsqueda activa de casos y la realización de pruebas moleculares en grupos de riesgo.
«Para esta vigencia se ejecutarán estrategias de información y educación en salud dirigidas a la comunidad en general y a poblaciones vulnerables, interviniendo entornos comunitarios, institucionales y educativos. También se activará la estrategia Engage TB, que integra actividades comunitarias de lucha contra la tuberculosis y el fortalecimiento de capacidades de los profesionales de salud», afirmó Prada Ramírez.
La Secretaría de Salud de Santander hace acompañamiento y brinda asistencia técnica a los 87 municipios del departamento para asegurar la aplicación adecuada de los lineamientos y protocolos del Programa Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis.
“Sí. Podemos poner fin a la TB: Compromiso, Inversión, Resultados”, dijo el secretario de Salud Departamental, invitando a la comunidad a conocer los síntomas, promover atención médica oportuna y apoyar las medidas de prevención y control para proteger la salud pública de Santander.
Por entidad territorial
Por entidad territorial de residencia e incidencia por cada 100.000 habitantes, Santander, semanas epidemiológicas 01-12, 2025.
En lo corrido el año, tenemos que el municipio de Bucaramanga aporta el 52,31% de la notificación de Tuberculosis sensible con 181 casos.
Fuente: SIVIGILA. Secretaria de Salud Santander, 2025
De total de casos de Tuberculosis sensible, 308 casos corresponden a tuberculosis pulmonar (89,0%) y 38 son tuberculosis extrapulmonar.
Tuberculosis Sensible extrapulmonar por localización anatómica, Santander, semanas epidemiológicas 01-12, 2025
Describe el comportamiento sociodemográfico de los casos de Tuberculosis sensible, Santander semanas 01 – 12 – 2025

A semana 12 de 2025 se registran cuatro (04) casos de Tuberculosis farmacorresistentes, con una incidencia de 17,09 casos por 100.000 habitantes, los cuales fueron confirmados por laboratorio. En la semana 12 de 2025 no se notificaron casos de Tuberculosis Resistente.
Tuberculosis Resistente por entidad territorial de residencia e incidencia por cada 100.000 habitantes, Santander, semanas epidemiológicas 01-12, 2025.
En Bucaramanga 2 casos, en Floridablanca 2 casos, total Santander 4 casos. De Floridablanca 1 caso es pulmonar y el segundo caso es extra pulmonar. En Bucaramanga los dos casos son pulmonares.
Fuente: SIVIGILA. Secretaria de Salud Santander, 2025.
- Con información de Gobernación de Santander