“Los animo a todos ustedes, aunque sé que la mayoría de ustedes ya tienen presencia en Colombia, pero los animo a invertir más”, dijo el Presidente Juan Manuel Santos a los empresarios alemanes con los cuales se reunió este miércoles en la ciudad de Berlín.
Durante el encuentro ‘Nuevas perspectivas económicas en un nuevo país’, organizado por ProColombia en Berlín, en el marco de su visita oficial a Alemania, el Jefe de Estado presentó las oportunidades e incentivos para la inversión extranjera.
Incentivos a la inversión en antiguas zonas de conflicto
Por ejemplo, mencionó que como parte del proceso de paz se han establecido incentivos tributarios y fiscales a los interesados en invertir en las áreas en donde estaba concentrado el conflicto.
“Nosotros queremos llevar el desarrollo a aquellas áreas, es algo que va a tomar su tiempo, hay que construir la infraestructura. Incluso estamos haciendo algo que es bastante singular y es que las compañías en Colombia pueden pagar sus impuestos construyendo infraestructura. Entonces pueden decidir construir una carretera y decir: esta carretera me costó equis, y eso se cruza con los impuestos que deben”, explicó.
Al respecto informó que ya se cerró la primera ronda con 23 proyectos aprobados en esta modalidad.
En turismo, lo que ustedes se imaginen, nosotros lo tenemos
Otro sector al que se refirió el Presidente Santos durante el encuentro empresarial fue el del turismo y el ecoturismo, al indicar que Colombia tiene todo lo que un turista puede querer ver en el mundo, desde desiertos, hasta selvas, montañas con nieve y unas playas maravillosas. “Lo que ustedes se imaginen, nosotros lo tenemos”, dijo.
Sobre este mismo tema, citó que –por ejemplo– para los observadores de aves, “nosotros tenemos la mayor cantidad de aves en el mundo, más que Brasil, más que la India, y si ustedes quieren observar aves, vayan a Colombia, somos el paraíso”.
“Entonces, sí estamos tratando de buscar inversión en turismo, en turismo especializado, como el ecoturismo, que cada vez es más popular también. Estamos apenas aprendiendo, pero aquí hay unas posibilidades enormes”, agregó.
Avances de una Colombia en paz
En gran parte de su exposición, el Mandatario explicó a los empresarios alemanes los avances del país en materia de confianza y garantías para la inversión y los efectos del ajuste exitoso que se realizó en Colombia para afrontar el choque externo por la caída de los precios del petróleo, sin que esto afectara los programas sociales dirigidos a las poblaciones más vulnerables.
Los resultados de los programas en vivienda social, infraestructura en vías, puertos y aeropuertos, educación y cuidado integral para la primera infancia, educación gratuita desde el grado cero al grado 11, los avances en educación superior, las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones para todo el país, la reducción de los niveles de pobreza, el aumento de la clase media y las posibilidades de inversión en agro y otros sectores económicos, entre otros, fueron temas tratados por el Jefe de Estado en su intervención.
El Presidente conversó con alrededor de 30 empresarios alemanes de sectores como energías renovables, químicos, aviación, farmacéutico, turismo, banca y fondos de inversión.