By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Se agudiza crisis migratoria en el país
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Nacional > Se agudiza crisis migratoria en el país
Nacional

Se agudiza crisis migratoria en el país

Aumento de hasta 99% en número de migrantes que ingresaron entre 2022 y 2023. “Si no encontramos oídos que nos escuchen, ojos que nos observen y atención a nuestras reclamaciones, no dudaremos en seguir iniciando la acción disciplinaria a que haya lugar”, aseguró la Procuradora.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/12/12 at 6:31 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
APN Noticias
COMPARTIR

La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello Blanco, aseguró durante su intervención en la conmemoración del Día Internacional de los Derechos Humanos, que se ha agudizado como nunca antes la crisis migratoria en todas las fronteras del país, aumentando en hasta 99% el número de migrantes en tránsito que ingresaron entre 2022 y 2023.

Solo en el caso del Tapón del Darién, en 2022 cruzaron hacia Panamá 248.000 migrantes, mientras que en lo corrido de 2023 lo han hecho cerca de 500.000.

La jefe del Ministerio Público aseguró que la injerencia de grupos armados ilegales en el tráfico de migrantes, la proliferación de agencias de viajes aparentemente legales que realmente están administrando ese perverso negocio y los vejámenes a que son sometidos los migrantes, como abusos sexuales, esclavitud, trata de menores de edad y microtráfico, son situaciones comunes en todas las fronteras.

Frente a estas situaciones la Procuradora añadió que observa con preocupación y molestia la ausencia de liderazgo, presencia, intervención y articulación del Gobierno Nacional frente a esta crisis, a pesar de las recomendaciones hechas por su equipo tras haber estado en todos los puntos neurálgicos.

“Si no encontramos oídos que nos escuchen, ojos que nos observen y atención a nuestras reclamaciones, no dudaremos en seguir iniciando la acción disciplinaria a que haya lugar”, aseguró la jefe del Ministerio Público al referirse a la indagación previa que avanza contra el Canciller, Vicecanciller y director de Migración Colombia, por su presunta responsabilidad en la desatención a este flagelo en las fronteras.

¡Alerta migratoria en Colombia! Procuradora #MargaritaCabello advierte aumento del 99% en migrantes entre 2022-2023. Abusos, tráfico ilegal y desatención del Gobierno pese a recomendaciones hechas por la @PGN_COL tras visitar puntos neurálgicos. #EsNoticia https://t.co/q10Z7U4eW3 pic.twitter.com/a2Ioi0ATUY

— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) December 12, 2023

La Procuradora también entregó detalles sobre los fenómenos migratorios particulares que se presentan en Ipiales, Nariño, donde proliferan los pasos ilegales o trochas, controlados por los traficantes y los migrantes permanecen en calles y parques, sin acceso al agua potable, alimentos, baños y salud, mientras consiguen dinero para continuar su travesía por la ruta entre Tumaco y Buenaventura para llegar a Centroamérica por una nueva ruta detectada en el Pacífico.

También se refirió al fenómeno migratorio particular que se presenta en Guainía por cuenta de la minería informal que se realiza en este departamento y el estado fronterizo de Amazonas, Venezuela, donde se han presentado desplazamientos violentos de migrantes de los dos países, que sobreviven en Puerto Inírida en condiciones deplorables.

Por último, la jefe del Ministerio Público aseguró que la Procuraduría seguirá indagando por las acciones adelantadas en cada caso, especialmente frente a los 38 ciudadanos venezolanos desparecidos en aguas de san Andrés, hasta lograr que haya respuestas y que los servidores públicos responsables de proteger los derechos de esta población vulnerable cumplan con su deber.

You Might Also Like

Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria

10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo

Marcha del Silencio: movilización nacional en solidaridad con Miguel Uribe y rechazo a la violencia

Consejo Gremial Nacional respalda movilización ciudadana contra la violencia en Colombia

Pasto en alerta máxima por amenazas explosivas: confirman artefacto en pleno centro de la ciudad

ETIQUETADO: Fronteras porosas, Margarita Cabello Blanco, Migración Colombia, Migración en aumento, Ministerio de Relaciones Exteriores, Procuradura General, Vicecanciller
CORRILLOS diciembre 12, 2023 diciembre 12, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Cárcel para hombre que aceptó haber asesinado a menor de 15 años en Cali (Valle del Cauca)
Próximo Artículo Pendiente elección de siete directores de las CAR. Procuraduría pide cumplir términos legales
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Ratificado fallo en contra del alcalde de Concepción, Eduard Abril Borrero

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 horas
Por primera vez, Colombia produce medicamento para tratar la malaria
Consulado de Colombia en Tel Aviv emite recomendaciones ante situación de seguridad en Israel
10 antenas satelitales para comunicaciones en municipios afectados por sismo
Claves del Marco Fiscal de Mediano Plazo: Pacto fiscal, regla fiscal, y recorte presupuestal

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?