By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Se han invertido más de $10 billones en la transición a energías limpias: MinEnergía
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Economía > Se han invertido más de $10 billones en la transición a energías limpias: MinEnergía
Economía

Se han invertido más de $10 billones en la transición a energías limpias: MinEnergía

CORRILLOS
Última actualización: 2021/03/17 at 6:30 AM
CORRILLOS hace 4 años
Compartir
COMPARTIR

El Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa, confirmó que, en lo que va corrido de este Gobierno, se han invertido “más de 10 billones de pesos en esta transición a las energías limpias, a la movilidad sostenible, al almacenamiento de energía con baterías a gran escala, donde hemos sido pioneros”.

La cifra fue revelada en el programa ‘Prevención y Acción’, que conduce el Presidente Iván Duque Márquez y que se emitió desde Barranquilla, en donde el titular de la cartera se refirió a los avances que ha tenido el Gobierno Nacional en su política de energías renovables no convencionales.

En su intervención, el Ministro destacó la agenda de energías limpias y recordó que hoy, en el marco de la Asamblea número 61  del BID, se hizo la presentación del libro ‘Transición Energética: un legado para el presente y el futuro de Colombia’, en el cual, dijo, “describe todas las políticas públicas que se han implementado en este Gobierno para habilitar la inversión privada”.

Enumeró cada uno de los componentes que hacen parte de esta política del Gobierno y destacó el “energético, donde hemos podido hacer una transformación de la matriz energética, con nuevas tecnologías más limpias, como la solar y la eólica, y además dejar lista la hoja de ruta para el hidrógeno verde y la geotermia”.

Adicionalmente, se refirió al componente social, del cual comentó que “logramos llegar a las familias más apartadas con soluciones solares”.

BID reconoce avances de Colombia

Entre tanto, Benigno López, Vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID, quien fue invitado a ‘Prevención y Acción’, destacó la política de transición energética del Gobierno, de la cual manifestó que el Banco considera que “Colombia va por el camino correcto”.

“Creemos que haber diseñado una estrategia de transición energética, en un plazo muy corto, donde ha incorporado la tecnología, ha incorporado al sector privado, ha incorporado cambios regulatorios, hacen que esta estrategia haya venido para quedarse”, anotó.

Por esta razón, reconoció que el BID tiene muchas preocupaciones por “el aspecto climatológico y los efectos que tienen en la economía”, razón por la cual aseguró que “creemos que una agenda, como la que tiene Colombia, que es amigable con el medioambiente, que es en pro de la recuperación pospandemia, que va a llegar a casi 100.000 colombianos en poco tiempo, que va a ir de 1% en inversión de energías renovables al 12% en poco tiempo; son hechos que hay que avanzar, que hay que apoyar decididamente”.

En su participación en el programa dijo que “el BID se considera un aliado importante de Colombia en estos programas y se considera, también, un socio que puede colaborar para que estas reformas se lleven a buen puerto” y manifestó que estas políticas que se están desarrollando traerán “mayor equidad, van a ser claves y determinantes para el futuro que vamos a tener pospandemia”.

You Might Also Like

Superfinanciera aprueba escisión histórica de Grupo Argos, Sura y Cementos Argos

Compensan a usuarios por exceso en facturas

Los Reyes Magos | Las movidas políticas: así se alinean los próximos candidatos al congreso

Banco de la República mantiene estable la tasa de interés en 9,25%

En solo el mes de mayo de 2025 la Dian recaudó $32,6 billones

ETIQUETADO: Colombia, Energías limpias, MinMinas
CORRILLOS marzo 17, 2021 marzo 17, 2021
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior El mural que invita al Éxito a dejar la práctica cruel con gallinas ponedoras
Próximo Artículo Alcaldesa de Gámbita es la nueva presidenta del Consejo Departamental de Planeación
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Regional

Atención por remoción en masa en la vía Landázuri- Barbosa

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 10 minutos
Extinción de dominio en Norte de Santander a bienes ligados a corrupción
Empieza el despliegue operativo para trabajos en vía Puente Nacional – San Gil
“Colombia no actúa como garante de criminales”: Cancillería
Sierra Nevada bajo fuego: guerra territorial y narcotráfico desatan ola de homicidios en 2025

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?