La Secretaría Local de Salud advirtió que será el Instituto Nacional de Salud el encargado de determinar si el deceso de una adulta mayor en el Hospital Regional del Magdalena Medio, el pasado 30 de abril, fue ocasionado por dengue grave.
El Hospital Regional por protocolo, realizó unas muestras de tejido que estudiará el Instituto Nacional de Salud, para caso confirmado del diagnóstico, explicó Fernando Cárdenas Gómez, Secretario Local de Salud.
Agregó Cárdenas Gómez que hoy lo que tenemos es un primer diagnóstico de dengue, y por la sintomatología es un caso de dengue grave, sin embargo, serán los exámenes realizados, los que permitirán de acuerdo a los protocolos del Instituto Nacional de Salud, confirmar ese diagnóstico.
Desde el pasado 13 de marzo, la Secretaría Local de Salud declaró la alerta epidemiológica por dengue, teniendo en cuenta dos aspectos: primero, la temporada de lluvias a la región y segundo, la información del Sistema de Vigilancia y Salud Pública –Sivigila- que reporta en la semana epidemiológica nueve (marzo 02) del año anterior (2018) doce (12) casos y para este mismo periodo en el presente año, setenta y uno (71), es decir un incremento del 86%.
En razón a ello, la Secretaría Local de Salud implementó medidas preventivas a través de las cuales se estimuló a la comunidad para llevar a cabo la erradicación de criaderos de zancudos en sus hogares y barrios; así como a las IPS se les solicitó efectuar jornadas de capacitación sobre protocolos y guías de atención en dengue a todo su personal de atención en salud.