By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Seguidores de Milei agitan en redes el fantasma de fraude en Argentina
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Internacional > Seguidores de Milei agitan en redes el fantasma de fraude en Argentina
Internacional

Seguidores de Milei agitan en redes el fantasma de fraude en Argentina

Con comparaciones entre telegramas y actas de escrutinio, videos de boletas rotas y discursos exaltados, cuentas de redes sociales identificadas con el ultraderechista Javier Milei construyen lo que especialistas caracterizan como una "narrativa de fraude" en su contra luego de la primera vuelta presidencial en Argentina.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/11/08 at 1:39 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

«El fraude existe. Me da pena por la gente que va a votar y personas como yo que pasamos todo el día fiscalizando y cuidando cada voto», dice entre lágrimas una usuaria en Tik Tok, que denuncia irregularidades en el recuento provisorio en la provincia de Mendoza. «Un voto no contado ya es fraude», exclama un periodista en el canal de streaming Neura, en un recorte que se hizo viral.

En la primera vuelta presidencial del 22 de octubre, el candidato libertario Milei quedó como el segundo más votado, con 30%, detrás del oficialista Sergio Massa, ministro de Economía, que obtuvo casi 37%.

Hasta el momento, ninguna fuerza política denunció ante la justicia el supuesto fraude.

«El escrutinio definitivo es el único que tiene validez legal. El recuento provisorio es meramente informativo», explicó Ezequiel Quinteros, vocero de la autoridad electoral argentina.

Aunque los dos resultados no presentaron variaciones significativas, esto no hizo mella en el submundo de las redes, donde en los últimos dos fines de semana cientos de personas simpatizantes de Milei fueron convocadas en Buenos Aires bajo la consigna «marcha contra el fraude».

Una nueva manifestación está prevista para el domingo próximo, una semana antes del balotaje a realizarse el 19 de noviembre.

«Narrativa de fraude»

El concepto de «narrativa del fraude» fue acuñado por el Director del Departamento de Observación Electoral de la OEA, Gerardo de Icaza, para describir un fenómeno que se presenta con diferentes formatos en muchos países, precisó el abogado Alejandro Tullio, director nacional electoral entre 2001 y 2016.

«Se trata de minar la credibilidad de las elecciones, ya sea de las leyes como de los órganos encargados de aplicarlas y, en muchos sitios, forma parte de estrategias de deslegitimación maliciosa de los resultados», dijo.

«Las elecciones son procesos complejos y la explicación de sus procedimientos puede resultar tediosa», señaló Tullio, y advirtió que «es más fácil hacer circular una leyenda negra simplista y fantasiosa que reconocer resultados que, por más que sean notables, pueden decepcionar».

Aunque no se ha formalizado ninguna denuncia, Milei afirmó en una entrevista reciente con el presentador peruano Jaime Bayly difundida en Youtube que «hubo irregularidades de semejante tamaño que ponen en duda el resultado».

El consultor político Carlos Fara consideró que, en esta campaña electoral, la oposición ha alimentado una narrativa de fraude. «Es la típica coartada de si gano, gané pese al fraude y si pierdo, perdí por el fraude», declaró.

Además, marcó que «hay un cuestionamiento a las reglas de juego si no favorecen al que emite la denuncia, lo vimos con (el expresidente brasileño Jair) Bolsonaro, lo vimos con (el exmandatario estadounidense Donald) Trump y ahora lo vemos con Milei».

Uno de los encargados de la campaña de Milei en redes sociales es el consultor Fernando Cerimedo, quien saltó a la escena pública en Brasil en 2022 por difundir información falsa de un supuesto fraude contra el ultraderechista Bolsonaro. Ahora, replica en su cuenta de X (antes Twitter) varias de las acusaciones virales e imágenes de las movilizaciones en Argentina.

A su vez, Milei denunció que el presidente izquierdista brasileño Luiz Inácio Lula da Silva instiga una campaña en su contra a través de un equipo de estrategas electorales.

Consultado por la eventual influencia de las denuncias de fraude en el electorado de cara al balotaje, Fara consideró que «agitar el fraude puede beneficiar a la oposición porque se garantizaría que vaya gente a votar y diluir la posibilidad del voto en blanco. Actúa como un elemento que promueve la movilización».

El 30 de octubre, al cumplirse 40 años del regreso de la democracia en Argentina, la Cámara Electoral destacó que, en ese tiempo, hubo 33 procesos electorales de diverso tipo «todos con resultados aceptados y reconocida e indiscutida legitimidad».

«Frente a invocaciones de fraude sin fundamento» se vuelve necesario «poner de relieve el valor que revisten para la historia de la democracia argentina las elecciones periódicas, libres, transparentes y auténticas», asentó en un comunicado.

You Might Also Like

Pasaportes, poder y privilegios: los tentáculos de Thomas Greg & Sons

Lo que queda pendiente tras la crisis diplomática entre Colombia y EEUU

Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre sus estudiantes extranjeros

Colombia fortalece alianzas internacionales en el Congreso Mundial de Ferrocarriles

El alma de los datos y el espejismo de las encuestas

ETIQUETADO: Argentina, Elecciones, Javier Milei, Política, Redes Sociales
CORRILLOS noviembre 8, 2023 noviembre 8, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Así van las protestas en España por posible amnistía a independentistas catalanes
Próximo Artículo Estadio Metropolitano se alista para el encuentro Colombia – Brasil
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Política

Pasaportes, poder y privilegios: los tentáculos de Thomas Greg & Sons

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 4 horas
Lo que queda pendiente tras la crisis diplomática entre Colombia y EEUU
Un año del fallo | El escándalo Vitalogic y el medio que no se rindió
El costo del poder: ¿puede Álvaro Uribe correr la misma ‘suerte’ de Fujimori?
Dotación de Gobernación para el Colegio Integrado del Carare en Cimitarra

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?