By using this site, you agree to the Privacy Policy and Terms of Use.
Aceptar
CorrillosRCorrillosRCorrillosR
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Lectura: Sena con entidades públicas y privadas fortalece economía campesina y popular
Compartir
Notificación Mostrar Más
Aa
CorrillosRCorrillosR
Aa
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
  • Nacional
  • Capitales
  • Economía
  • Política
  • Informe
  • Análisis
  • Regional
  • Internacional
  • Descubrir
Tiene una cuenta existente? Signo En
Suscribirse con NOSOTROS
  • Advertise
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
CorrillosR > Blog > Capitales > Sena con entidades públicas y privadas fortalece economía campesina y popular
Capitales

Sena con entidades públicas y privadas fortalece economía campesina y popular

“Representantes de las agremiaciones y asociaciones conocieron programas, servicios y oportunidades para fortalecer sus unidades productivas”, manifestó José Wilson Carrero Maldonado, director regional del Sena en Santander.

CORRILLOS
Última actualización: 2023/10/13 at 4:00 PM
CORRILLOS hace 2 años
Compartir
COMPARTIR

Impulsar y fortalecer la economía campesina y popular en el departamento de Santander es uno de los grandes retos de la estrategia Campesena, por medio de la cual se facilita el acceso a las oportunidades de formación, emprendimiento e innovación, aportando de esta manera al reconocimiento de este sector productivo primario en el país.

En ese sentido, la Regional Santander del Sena articula actividades estratégicas y une esfuerzos con entidades públicas y privadas para crear espacios que permitan potenciar las economías campesina y popular.

“Llevamos a cabo el Encuentro Regional: Conectando oportunidades para la economía campesina y popular, donde los representantes de las agremiaciones y asociaciones dedicadas a estas actividades conocieron los programas, servicios y oportunidades a las que pueden acceder, con el objetivo fortalecer sus unidades productivas”, manifestó José Wilson Carrero Maldonado, director regional del Sena en Santander.

El Centro de Investigación La Suiza de Agrosavia; Unidad de Restitución de Tierras; la Agencia Nacional de Tierras; la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones Solidarias; el Instituto Colombiano Agropecuario ICA; el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos Invima; la Cámara de Comercio de Bucaramanga; Gobernación de Santander; Agencia Logística de las Fuerzas Militares; la Universidad Industrial de Santander UIS; el Ejército Nacional, y el Sena, socializaron sus portafolios de servicios, en este espacio.

“Durante el encuentro los participantes recibieron información en temas como hidrología, metrología, estudios ambientales, cambios tecnológicos, productividad, competitividad y la propiedad rural entre otros temas de gran importancia para el sector agropecuario”, aseguró Yesenia Duarte, líder de la estrategia Campesena en Santander.

Por su parte Javier Neva, profesional de la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), recalcó que “el gran alcance que tiene el Sena nos permite hacer importantes alianzas con el propósito de articular acciones en busca de llegar a la población campesina para que se beneficien con nuestros servicios, con los cuales podemos potenciar sus proyectos productivos, generando desarrollo en el campo y mejorando sustancialmente su calidad de vida”.

Asimismo, Guillermo Alberto Reyes Jiménez, representante de la asociación Rionegrana de Productores Agrícolas y Ambientalistas Agrovive, expresó que “nuestra relación con el Sena ha sido desde hace más de ocho años, durante los cuales nos han apoyado con cursos de capacitación en el área agropecuaria, así como en temas de emprendimiento, convirtiéndose en un importante aliado”.

Promover la cercanía con las poblaciones rurales para potenciar el agro y fortalecer no solo desarrollo productivo de las regiones, sino el sostenimiento económico y el progreso de las comunidades, es el objetivo de la estrategia Campesena.

You Might Also Like

Por la temporada de lluvias, la Alcaldía de Barrancabermeja declaró calamidad pública

Policía Nacional logra desmantelar banda dedicada al robo de gas propano

Alcaldía y Gobernación llevaron a cabo el consejo de seguridad en Barrancabermeja

Las raíces patrias sobresalen durante el Festival de Música Colombiana

La UIS fortalece su presencia global con 114 convenios internacionales en 22 países

ETIQUETADO: Agrosavia, CampeSena, Economía campesina, Ejército Nacional, ICA, SENA, UIS, URT
CORRILLOS octubre 13, 2023 octubre 13, 2023
Compartir Este Artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
Artículo Anterior Oferta de formación virtual con más de 40.000 cupos para formarte técnico o tecnólogo
Próximo Artículo 3.900 millones en proyectos productivos para comunidades del Cauca
Deja un comentario

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Corrillos edición 41

Síguenos

en nuestras redes socilaes
Facebook Like
Twitter Follow
Instagram Follow
Youtube Subscribe
Tiktok Follow

Noticias populares

Internacional

Robert Prevost estuvo en Colombia antes de ser elegido Papa León XIV

CORRILLOS Por CORRILLOS hace 22 minutos
Petro rechaza fallo que declara nula elección del gobernador del Magdalena
Imputada exasesora del Ministerio de Hacienda en escándalo de la UNGRD
León XIV asume pontificado con un llamado a la paz y la unidad
MinTIC lanzó ruta para evitar la pobreza digital

Las principales noticias de Colombia y el Mundo.

  • Política
  • Economía
  • Nacional
  • Internacional
  • Regional
  • Moda y Estilo
  • Corrillos TV
  • Judicial
  • Capitales
  • Entretenimiento
  • Informe
  • Análisis
  • Tendencias
  • Opinión
  • Tecnología

Siganos en nuestras redes sociales

COPYRIGHT © 2023 CORRILLOS SAS NIT. 901671461-9. Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular.

WhatsApp us

¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Perdido tu contraseña?