Nacional

Sobre cárceles y la creación de la Jurisdicción Agraria hablarán en la UIS

Ministro de Justicia participará en el conversatorio “Humanización de las Cárceles y la Creación de la Jurisdicción Agraria”, este viernes en la Universidad Industrial de Santander, en Bucaramanga.

Desde la Escuela de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Industrial de Santander – UIS –, se extendió la invitación a toda la comunidad estudiantil y del área metropolitana de Bucaramanga a participar del encuentro “Humanización de las Cárceles y la Creación de la Jurisdicción Agraria”, el cual tendrá lugar en el Ágora de la Facultad de Ciencias Humanas, a partir de las 10:00 de este viernes 17 de marzo.

El conversatorio tendrá como invitados a Néstor Iván Osuna Patiño, ministro de Justicia y del Derecho, abogado de la Universidad Externado de Colombia y doctor en derecho de la Universidad de Salamanca, España y Alirio Uribe Muñoz, representante de la Cámara y abogado de la Universidad Católica, con especializaciones en Derecho Laboral y Relaciones Industriales de la Universidad Externado de Colombia y en Derechos Humanos de la Escuela Superior de Administración Pública.

El objetivo de este encuentro es dar a conocer los dos importantes proyectos de reforma: humanización de las cárceles y la creación de la jurisdicción agraria, que se ha discutido desde el gobierno actual, dada la importancia de estos temas para la academia y los ciudadanos colombianos.

En representación de la Universidad Industrial de Santander estarán el rector, Hernán Porras Díaz, el director del IPRED, Gonzalo Alberto Patiño Benavides, y como moderador el director de la Escuela de Derecho y Ciencia Política, Javier Alejandro Acevedo Guerrero.

El conversatorio será un espacio de debate crítico, donde se conocerá de primera mano la motivación para impulsar desde el Congreso de la República estas reformas, que tendrán un relevante impacto a nivel nacional. El evento está dirigido al público en general, especialmente a la comunidad universitaria.

Las personas interesadas, pero que no pueden asistir de manera presencial, pueden seguir el conversatorio a través de las redes sociales de la página de la Escuela de Derecho y Ciencia Política UIS: www.facebook.com/UISDerecho.

Posts relacionados
Nacional

14 municipios afectados en Cundinamarca por temporada de lluvias

En el municipio de Guatavita, un joven falleció tras recibir una descarga eléctrica mientras se…
Leer más
Nacional

Colombia certificó las competencias laborales de más de 4.000 migrantes venezolanos

El programa Saber Hacer Vale es una iniciativa que busca reconocer los conocimientos y las…
Leer más
Nacional

Con 90 medidas se define Plan Nacional de Garantías Electorales para los comicios regionales

“Hemos concluido trabajar todos en un mismo camino, cogidos de la mano como Estado colombiano para…
Leer más

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *