Por: Esperanza Valbuena López/ En la columna anterior se dejó la reflexión sobre la responsabilidad que como ciudadanos tenemos con el país y las generaciones futuras.
De igual manera se lanzó el desafío: ¿Estamos dispuestos a actuar frente al desgobierno actual como sociedad civil?
Del mismo modo, se preguntó si teníamos conocimiento de los mecanismos de control que como sociedad civil debemos activar para preservar el país.
De ser necesario se ofrecía la orientación para ejercer con eficacia la defensa de nuestro país, mediante los mecanismos de participación.
Quiero contar algunas de las iniciativas que ciudadanos han logrado realizar, con miras en la defensa de nuestro país, convencidos que cada acción tiene una estrategia, planeación y ejecución de la misma.
Ese convencimiento que hace unir esfuerzos, gestionar recursos, articular las normas, leyes con las estrategias, para lograr acciones concretas relevantes y con el compromiso de salvaguardar la nación.
Dentro de las acciones concretas realizadas por ciudadanos se encuentran acciones jurídicas, mediáticas, políticas, pedagógicas. Esta clasificación se obtiene al evaluar la eficacia de las acciones implementadas.
El reconocido abogado José Manuel Abuchaibe, denuncia al presidente de la República, por violación a los topes de campaña, ante la Comisión Legal de Investigación y Acusaciones de la Cámara de Representantes.
Según el jurista si se comprueba las violaciones a la ley electoral y al artículo 109 de la CPC, tanto el presidente como la vicepresidenta serían removidos de sus cargos.
La veeduría Colombia Evidente, con la iniciativa Guardianes de la Democracia. A partir del 23 de marzo de 2025 capacitará a testigos electorales en todas las posibles formas de fraude electoral.
Petropedia, repositorio de hechos notorios y sus fuentes. Iniciativa que busca recopilar la mayor información posible, para preservar la originalidad de la historia de Colombia.
Asamblea Permanente, iniciativa propuesta por el congresista José Jaime Uscátegui, que busca hacer presión social ante la Comisión Acusaciones, exigiendo avances en el proceso del juicio político contra el presidente Gustavo Petro.
Desde el 17 de febrero 2025, ubicados en calle 100 – carrera 7 parque Homenaje a Gandhi, permanecerán los ciudadanos que exigen avances en el proceso por violación a los topes electorales y financiación ilegal de la campaña electoral a presidencia.
Las demandas internacionales por los delitos de lesa humanidad cometidos por el M19, ya que tanto CIDH como la Corte IDH determinan la no prescripción. Francois Roger Cavard ha instaurado las demandas en España, Francia, Italia entre otros países.
Xpace pedagógicos de lunes a viernes que se han mantenido durante el año 2024 y continúan en la actualidad, donde se debaten temas sobre: Valores universales, Constitución Política de Colombia, gobernanza y gerencia publica entre otros.
Investigación y denuncias por parte del concejal de Bogotá Daniel Briceño, como el millonario detrimento patrimonial del SENA, los $20.000 millones de pesos de presuntos lujos de funcionarios de la administración Petro, entre otros.
Proyecto de ley radicado por el Representante a la Cámara Dr. Oscar Villamizar, que busca derogar la Ley de Paz Total, que ha dado más beneficios e impunidad a quieres delinquen que a demás colombianos.
Las anteriores acciones nacen al interior de la sociedad civil, haciendo valer sus derechos como ciudadanos, inquietos por el futuro de C0lombia, de sus familias y de las generaciones futuras.
La invitación para cada lector es que se una a cualquiera de estas iniciativas, promocionándolas, activándose e involucrándose. ¡Colombia te necesita!
Aún todo no está contado…
Invitación especial para todas aquellas mujeres que han sido formadas en el servicio, en la labor que nos inspira a dar lo mejor de nosotras para otros.
…
*Licenciada en Matemáticas, Especialista en Educación Matemática Especialista en Orientación Vocacional y Profesional, Especialista en Pedagogía para el Desarrollo de la Inteligencia, Magister en Finanzas, Líder Política Departamental y Nacional.
X: @EsperanzaValb12