“Sembratón: Semillas bajo el Sol”, es el programa con el cual la Alcaldía Distrital llegará con 4 mil árboles de guayacán amarillo y rosado, nacedero, abarco y guandalay, entre otros, para plantar en diferentes lugares de Barrancabermeja y contribuir en la conservación de los ecosistemas.
De los 4 mil árboles, 3 mil se sembrarán en la ribera del río Magdalena, áreas afectadas por los incendios forestales y los diferentes corregimientos de la ciudad, bajo la coordinación de la secretaría de Agricultura; y, mil en el área urbana, en una tarea organizada por la Secretaría de Medio Ambiente.
Los árboles que se sembrarán serán maderables, forestales y ornamentales, que a futuro proporcionarán buena sombra, ornamentación y aprovechamiento de su madera, así lo explicó Trino Fuentes, funcionario del vivero municipal.
Lukas Marrugo Díaz, secretario de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, aseguró que la jornada que se cumplirá durante el mes de abril en los corregimientos, cuenta con el apoyo de las empresas e instituciones como: Omia Colombia SAS, Solidaridad Network, Club de Leones, Corporación Autónoma de Santander, vivero Eco Yuma, Valmo SAS, Ecopetrol y la Fundación Vida, Defensa Civil, Armada Nacional, además de estudiantes y líderes comunitarios de cada centro poblado.
En el área urbana, explicó Ludwin Gómez Almeida, secretario de Medio Ambiente, están determinados más de 50 puntos donde se sembrará esperanza y vida, en una labor conjunta con establecimientos educativos, empresas, líderes comunitarios y comunidad en general.
De esta manera, la Alcaldía promueve, a partir de una labor interinstitucional, no solo mejorar el paisaje del Distrito, sino también purificar el aire, constituir suelos fértiles, evitar la erosión, disminuir la temperatura y regenerar los nutrientes del suelo, entre otros beneficios.