La Superintendencia de Industria y Comercio impuso una multa de $2.030 millones a Tigo Colombia tras comprobar que la empresa estableció condiciones discriminatorias para usuarios que portaron su número a otros operadores.
Esta sanción, resultado de una investigación iniciada por reportes de usuarios y del operador Claro, destaca la importancia de garantizar la libre elección y no discriminación en el servicio de telecomunicaciones.
En ese sentido, la Dirección de Investigaciones de la Superintendencia, mediante la Resolución 24900 del 30 de abril de 2025, determinó que Tigo no actualizaba adecuadamente la base de datos de los números portados, lo que impedía que usuarios que habían migrado a otros operadores recibieran llamadas desde líneas de Tigo.
Esta omisión afectó la comunicación entre usuarios y representó un obstáculo para el libre tránsito entre empresas prestadoras del servicio. Durante la investigación se documentaron múltiples fallas de enrutamiento de llamadas originadas desde Tigo hacia los números portados, lo que motivó la formulación de cargos y la posterior sanción.
En la providencia, la Superintendencia recordó que los operadores tienen la obligación de eliminar cualquier barrera que limite la movilidad de los usuarios entre las distintas compañías, en línea con las garantías que ofrece el sistema legal colombiano.
La entidad reiteró que los usuarios pueden presentar recursos de reposición y apelación ante la Dirección de Investigaciones y la superintendencia delegada para la protección del consumidor, respectivamente.
🚨 La SIC multó a Tigo con $2.030 millones por incumplir la obligación de enrutar sin discriminación las llamadas hacia y desde números portados de esa compañía, afectando el derecho de los usuarios a elegir libremente un operador. 📵📶 #sanción #tigo pic.twitter.com/4kkHOKiFvP
— Superintendencia de Industria y Comercio 🇨🇴 (@sicsuper) May 13, 2025
APN Noticias